Nacional

Industriales refutan indicadores y el pago del segundo aguinaldo

Afirman que el beneficio fomenta el trabajo informal y genera mayor desigualdad social.

Industriales refutan indicadores y el pago del segundo aguinaldo
Manifestaron que en los últimos años expresaron su preocupación por el clima de la desaceleración económica.

El consejo nacional de presidentes industriales rechazó el pago del segundo aguinaldo y los indicadores que la respaldan, así como la ley de creación de empresas estatales. La decisión fue asumida, luego de un exhaustivo análisis de coyuntura de la economía y de la industria manufacturera en el país.

"Rechazamos el decreto que aprueba el pago del segundo aguinaldo y el indicador (crecimiento del PIB del 4,5 %) que adoptaron para su pago, lo cual no refleja  el estado de las empresas industriales que atraviesan serios problemas económicos-financieros", se lee en el primer punto de la resolución.

Explican que el segundo aguinaldo "fomenta el trabajo informal y genera mayor desigualdad social en el mercado laboral y desincentiva la inversión, producción y generación de empleo productivo y formal".

El 9 de agosto, el ministro de Economía, Mario Guillén, cuestionó las dudas que expresaron los empresarios sobre los indicadores de crecimiento económico y las atribuyó a "no querer compartir sus ganancias" con el pago del segundo aguinaldo.

En el segundo punto expresan su "absoluto y enérgico rechazo a  la confiscatoria Ley de Creación de Empresas Sociales" y defienden de manera particular "el derecho a la propiedad privada y  la libertad de empresa" y ratifican que no existe desarrollo sin inversión privada nacional y extranjera.

Afirman que en los últimos años, los industriales han expresado en diferentes espacios públicos y privados su "profunda preocupación por el clima de desaceleración económica" y porque viven un "escenario de exclusión" en los planes y políticas públicas.

"Desde la Cámara Nacional de Industrias manifestamos que este escenario tendrá un impacto negativo sobre la inversión, producción y generación de empleo formal. Se pondrá en serio riesgo el desarrollo del país. Los industriales manufactureros nos declaramos en proceso de extinción bajo el actual modelo económico", remarcan los participantes en el Consejo en un comunicado.

Subrayan que las principales preocupaciones del sector que generan un clima de alta inseguridad jurídica, en la actual coyuntura, son el creciente contrabando, el comercio informal, los ascendentes costos laborales, la inflexible política laboral, los controles y regulación de precios, la sobre fiscalización y sobre regulación del sector público a las industrias formales, la presencia del Estado con empresas públicas, el incremento de la tarifa de gas industrial y  el incremento de la tarifa eléctrica industrial "que nos castigan y nos vuelven cada vez menos competitivos".



LO MÁS LEÍDO

Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares
Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares
Local
10 Jun 2025

Destituyen a funcionaria de la Gobernación ante denuncia de cobros irregulares

Una empresa distribuidora determinó vender directamente al comprador
Una empresa distribuidora determinó vender directamente al comprador
Local
07 Jun 2025

Una empresa distribuidora determinó vender directamente al comprador

Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre
Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre
Local
10 Jun 2025

Cívicos y organizaciones en Betanzos dan ultimátum a bloqueadores en a vía Potosí Sucre

Transporte sindicalizado ratifica paro con bloqueo de calles este martes en Potosí
Transporte sindicalizado ratifica paro con bloqueo de calles este martes en Potosí
Local
09 Jun 2025

Transporte sindicalizado ratifica paro con bloqueo de calles este martes en Potosí

Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre
Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre
Local
13 Jun 2025

Se mantiene el bloqueo de la carretera entre Potosí y Sucre

Los bloqueos siguen en Potosí y no existe señal de un cuarto intermedio
Los bloqueos siguen en Potosí y no existe señal  de un cuarto intermedio
Local
08 Jun 2025

Los bloqueos siguen en Potosí y no existe señal de un cuarto intermedio

Deporte

Potosinos luchan por el título nacional de automovilismo

Potosinos luchan por el título nacional de automovilismo

Potosinos luchan por el título nacional de automovilismo
Sucre será la sede de los Bolivarianos

Sucre será la sede de los Bolivarianos

Sucre será la sede de los Bolivarianos
Tsitsipas y Anderson se miden en semifinales

Tsitsipas y Anderson se miden en semifinales

Tsitsipas y Anderson se miden en semifinales
Márquez es el más rápido en los entrenamientos libres del GP de Austria de MotoGP

Márquez es el más rápido en los entrenamientos libres del GP de Austria de MotoGP

Márquez es el más rápido en los entrenamientos libres del GP de Austria de MotoGP
Lasitskene es la nueva campeona de Europa en salto

Lasitskene es la nueva campeona de Europa en salto

Lasitskene es la nueva campeona de Europa en salto
Bolívar espera recuperar a sus jugadores lesionados

Bolívar espera recuperar a sus jugadores lesionados

Bolívar espera recuperar a sus jugadores lesionados
Royal Pari y el Tigre  quieren seguir invictos

Royal Pari y el Tigre quieren seguir invictos

Royal Pari y el Tigre quieren seguir invictos
Guabirá recibe hoy a Destroyers

Guabirá recibe hoy a Destroyers

Guabirá recibe hoy a Destroyers
Real y Ferrocarril Palmeiras adelantan el horario de su partido de prueba

Real y Ferrocarril Palmeiras adelantan el horario de su partido de prueba

Real y Ferrocarril Palmeiras adelantan el horario de su partido de prueba