
El presidente Evo Morales presidirá hoy, sábado, una "importante" reunión técnica y jurídica en La Haya con el equipo jurídico nacional e internacional de la demanda marítima para revisar detalles finales de la presentación de los alegatos orales ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), informó el viernes el ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce.
"Con el presidente sostendremos este sábado una reunión técnica jurídica muy importante, donde bajo sus instrucciones y sus lineamientos, siendo el gran constructor de esta demanda histórica, tomaremos algunas determinaciones importantes, finales y de detalle para la presentación de los alegatos de Bolivia el lunes 19 y martes 20 de marzo", dijo.
El ministro Arce, que ya se encuentra en la ciudad sede de la CIJ, precisó que en ese encuentro estarán presentes todos los juristas internacionales que acompañan la demanda boliviana y las autoridades que conforman el equipo jurídico, con quienes se asumirán determinaciones definitivas.
Manifestó que se hizo un trabajo impecable, intenso y arduo en los últimos meses para aprovechar a la perfección cada minuto del tiempo que Bolivia tendrá en la CIJ para posicionar los argumentos para obtener un acceso soberano al océano Pacífico a través del diálogo y la conciliación.
El presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, que también se encuentra en La Haya, afirmó que Bolivia vivirá a partir del lunes el momento más importante de la reivindicación marítima, porque sentará por primera vez a Chile en una instancia internacional.
"Este es el momento crucial de esta demanda, estamos acompañando al equipo jurídico", expresó el oficialista con mucho optimismo.
El equipo jurídico boliviano intervendrá en el tribunlal internacional el 19 y 20 de marzo; el 22 y 23 será el turno de Chile.
El lunes 26 de marzo nuevamente intervendrá Bolivia y Chile cerrará el 28; las audiencias serán entre las 10:00 y 13:00. hora de Holanda.
Bolivia instauró en 2013 una demanda contra Chile ante la CIJ para que cumpla ofrecimientos hechos a lo largo de la historia para negociar una salida soberana al océano Pacífico, la misma que le fue arrebatada tras una invasión en 1879.
CONFIANZA
El expresidente de España José Luis Rodríguez Zapatero y el líder del partido de izquierda Podemos, Pablo Iglesias participaron de un encuentro con Morales en Madrid. Tras la reunión fueron consultados sobre la causa marítima y coincidieron en expresar su confianza en la solución del diferendo que radica en la CIJ a favor de Bolivia.
“Seguramente es un tema que va a llevar tiempo y que exigirá mucha diplomacia, mucha política, pero tenemos que confiar en la capacidad de los países hermanos, latinoamericanos que puedan entenderse, con alguna fórmula, no sé cuál pero que puedan entenderse”, manifestó Rodríguez.