Local

En 15 años Potosí perdió casi $us 100 millones por las aguas del Silala

El alcalde de San Pablo de Lípez cree que los que se opusieron al acuerdo les hicieron daño.

En 15 años Potosí perdió casi $us 100 millones por las aguas del Silala
Las aguas van a Chile.

El año 2009, Chile y Bolivia acordaron que el primero pagaría 17 mil dólares diarios por el 50 por ciento de las aguas del Silala mientras no se resolvieran las diferencias. Durante 15 años se pudo haber percibido 93.075.000 dólares por ese concepto.

El alcalde de San Pablo de Lípez, (región donde están las aguas del Silala), Víctor Paucar Porco lamenta que los cívicos de la ciudad de Potosí, liderados por Celestino Condori, hubieran rechazado ese acuerdo y dejaron en cero cualquier posibilidad de un arreglo amistoso.

La autoridad dice que esa decisión del Comité Cívico Potosinista (Comcipo) fue una medida cruel porque no tomó en cuenta la imposibilidad de usar las aguas y las necesidades que tiene la gente de la zona.

Paucar Porco señala que el rechazo al acuerdo obligó a que Bolivia acuda a la Corte Internacional de Justicia donde prácticamente sellaron la posibilidad de lograr algún beneficio de ese recurso.

El gobernador interino de Potosí, Marco Antonio Copa, considera que en el rechazo al acuerdo que consignaba el pago por el agua del Silala primaron intereses políticos que impidieron contar con recursos económicos para enfrentar la pobreza que existe en la región del sudoeste potosino.

Destaca que los dirigentes debieron haber meditado más sobre las reales posibilidades del país respecto a la reivindicación y uso de las aguas y no cerrar un acuerdo que prácticamente ya estaba sellado y literalmente significaba que Chile reconocía la propiedad boliviana sobre las aguas del Silala.

CÍVICOS EN ACUERDO

En la ciudad de Potosí existen dos direcciones cívicas y cada una de las ellas reclama su supuesta legalidad e ilegalidad de los otros.

En este caso, tanto Alberto Pérez como Edgar Borth coinciden en que el rechazo al acuerdo de pago por las aguas del Silala fue una medida desacertada.

Pérez indica que mejor era recibir algo en lugar de no recibir nada y destaca que lamentablemente el juicio en La Haya tampoco fue favorable para el país por lo cual nos encontramos como atados mientras el agua del Silala sigue fluyendo al vecino país.



LO MÁS LEÍDO

Adolescente y un mayor de edad se suicidan en Potosí
Adolescente y un mayor de edad se suicidan en Potosí
Local

Adolescente y un mayor de edad se suicidan en Potosí

Mafias del norte potosino también están vinculadas a la minería ilegal
Mafias del norte potosino también están vinculadas a la minería ilegal
Local

Mafias del norte potosino también están vinculadas a la minería ilegal

Estaba desaparecida en La Paz y fue encontrada bebiendo
Estaba desaparecida en La Paz y fue encontrada bebiendo
Nacional
10:42

Estaba desaparecida en La Paz y fue encontrada bebiendo

Ruth Nina: “En vez de contar votos, van a contar muertos”
Ruth Nina: “En vez de contar  votos, van a contar muertos”
Nacional

Ruth Nina: “En vez de contar votos, van a contar muertos”

Inicia la segunda jornada de convite Ch'utillos 2025
Inicia la segunda jornada de convite Ch'utillos 2025
Cultura
10:27

Inicia la segunda jornada de convite Ch'utillos 2025

Dos jóvenes desaparecen de Llallagua y son buscados
Dos jóvenes desaparecen de Llallagua y son buscados
Local

Dos jóvenes desaparecen de Llallagua y son buscados

Alcaldía de Potosí convoca a artesanos de Alasitas para analizar su postura
Alcaldía de Potosí convoca a artesanos de Alasitas para analizar su postura
Local
07 Jul 2025

Alcaldía de Potosí convoca a artesanos de Alasitas para analizar su postura

La Feria de Alasita en Potosí se realiza hoy en su última jornada
La Feria de Alasita en Potosí se realiza hoy en su última jornada
Cultura
06 Jul 2025

La Feria de Alasita en Potosí se realiza hoy en su última jornada

Una narco encomienda llega a oficina pública y aprehenden a funcionaria
Una narco encomienda  llega a oficina pública y  aprehenden a funcionaria
Local
07 Jul 2025

Una narco encomienda llega a oficina pública y aprehenden a funcionaria

¿Cómo llegó una narcoencomienda a casi ser entregada a funcionaria en Potosí?
¿Cómo llegó una  narcoencomienda a casi ser entregada a funcionaria en Potosí?
Local
08 Jul 2025

¿Cómo llegó una narcoencomienda a casi ser entregada a funcionaria en Potosí?

Advierten que la deserción escolar aumentará debido a la crisis en Potosí
Advierten que la deserción escolar aumentará debido a la crisis en Potosí
Local
08 Jul 2025

Advierten que la deserción escolar aumentará debido a la crisis en Potosí

Francotirador de Llallagua tenía plantas de marihuana en buen número de carpas
Francotirador de Llallagua tenía plantas de marihuana  en buen número de carpas
Local
08 Jul 2025

Francotirador de Llallagua tenía plantas de marihuana en buen número de carpas

Deporte

Real golea a Luis Pavia en la Copa Simón Bolívar

Real golea a Luis Pavia en la Copa Simón Bolívar

Real golea a Luis Pavia en la Copa Simón Bolívar
¡Por fin!

¡Por fin!

¡Por fin!
Nacional rinde su último examen antes de visitar a Boca

Nacional rinde su último examen antes de visitar a Boca

Nacional rinde su último examen antes de visitar a Boca
Independiente-Interfi y Wilstermann-Humi miden fuerzas en el estadio “Potosí”

Independiente-Interfi y Wilstermann-Humi miden fuerzas en el estadio “Potosí”

Independiente-Interfi y Wilstermann-Humi miden fuerzas en el estadio “Potosí”
Saavedra irá a la Copa América

Saavedra irá a la Copa América

Saavedra irá a la Copa América
Soria dirigirá en el fútbol “TICO”

Soria dirigirá en el fútbol “TICO”

Soria dirigirá en el fútbol “TICO”
El Baltika de “RCF” descendió

El Baltika de “RCF” descendió

El Baltika de “RCF” descendió
Conrrado va por dos títulos: IRT

Conrrado va por dos títulos: IRT

Conrrado va por dos títulos: IRT
Formula 1: Leclerc partirá primero

Formula 1: Leclerc partirá primero

Formula 1: Leclerc partirá primero