
El ministro de la Presidencia, René Martínez, informó ayer sábado que el gabinete ampliado, encabezado por el presidente Evo Morales, revisó los niveles de ejecución presupuestaria y definió nuevas proyecciones de inversión pública hasta fin de esta gestión 2017.
Durante la inauguración de la cita, Morales advirtió "algunos atrasos" en inversión pública de 2017 e instruyó acelerar su ejecución. En el caso de las alcaldías y gobernaciones, dijo que "van bien", aunque manifestó estar disconforme con la situación de los distintos ministerios de Estado.
“¿Qué está pasando con las instituciones, qué está pasando con los ministerios? No estamos mal, pero no estoy conforme con lo que hemos hecho hasta ahora”, sostuvo Morales.
RECOMENDACIONES
La transparencia, la calidad de los controles de seguimiento y una supervisión permanente a los mecanismos de desburocratización fueron algunas recomendaciones que hizo Morales a la conclusión del gabinete.
El ministro de la Presidencia dijo que aparte de verificar los resultados de inversión y ejecución de cada cartera de Estado se trazaron proyecciones y desafíos con metas, que serán sometidas a un seguimiento permanente.
“Se han recomendado las medidas correctivas para tener un buen resultado de la inversión hasta este fin de año. Entre esas medidas, se definió trabajar la transparencia y la calidad de los controles de seguimiento, así como una supervisión permanente a los mecanismos de desburocratización”, dijo tras la conclusión del encuentro.
CORRUPCIÓN
El ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, dijo que la corrupción no es un asunto que se haya tratado de manera prioritaria.
"Es un tema que afecta a la imagen del Gobierno, más aún cuando se trata de relacionar hasta injustificadamente actos de corrupción con autoridades de gobierno", explicó.
En su opinión, la corrupción tiene muchos modos de generarse pero la instrucción es actuar de manera amplia y de frente para evitar cualquier acto de corrupción.
"Les confieso una vez más, no es un tema que se haya tocado particularmente en esta reunión, sino es algo que se trabaja en toda reunión", manifestó.