
El canciller boliviano, David Choquehuanca, afirmó ayer desde la ciudad italiana de Milán, donde se reunió con el agente ante La Haya, Eduardo Rodríguez Veltzé, que la demanda marítima que se encuentra en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) "está firme" y aseguró que los cambios en Chile, que designó un nuevo agente, no afectan en nada a la petición boliviana.
Choquehuanca explicó que recibió un informe "exhaustivo" de Veltzé junto al procurador del Estado, Héctor Arce, con quienes dijo analizó el avance en la elaboración de la réplica que debe presentar Bolivia hasta el 21 de marzo de 2017.
"Queremos decir a nuestros hermanos que nuestra demanda sigue firme, permanece firme, con los alcances que se han presentado ante esta Corte Internacional de Justicia", puntualizó al anticipar que el informe detallado será presentado aEvo Morales en La Paz.
CRONOGRAMA DEFINIDO
Anunció que se definió un cronograma de trabajo para los próximos meses y adelantó que se realizarán reuniones en Bolivia y en Europa con el equipo de expertos nacionales e internacionales.
Precisó que la reunión en Bolivia se desarrollará en diciembre, mientras la reunión en Europa será en enero, mientras tanto, dijo que los equipos técnicos seguirán trabajando.
El canciller boliviano informó que se reunieron también con docentes y expertos internacionalistas de la universidad de Milán que están interesados en la demanda marítima boliviana a quienes dijo se enviará toda la información.