El fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero Peñaranda, luego de que un juez determinó la detención preventiva en la cárcel de San Pedro del exfiscal Angelo Saravia, reveló ayer que tenía "cuatro procesos penales por distintas irregularidades" y que cuenta con antecedentes por abusos excesivos en contra de la población.
La madrugada de ayer martes, el juez determinó la detención preventiva en la cárcel de San Pedro de Saravia, además de su hermano, Leonardo Alberto Gonzales, y su abogado, Williams Quispe, por la presunta comisión de los delitos de consorcio de jueces, fiscales y abogados, uso indebido de influencias e incumplimiento de deberes.
"Hay cuatro denuncias que estamos llevando adelante, cuatro procesos que se han aperturado contra el exfiscal Saravia, por uso indebido de influencias, consorcio de jueces y fiscales, incumplimiento de deberes", manifestó Guerrero.
La audiencia de cautelares fue instalada en horas de la tarde y se prolongó hasta las 2:30 de la mañana, donde Saravia no pudo desvirtuar la denuncia formulada por un excliente, que lo acusó de haberle cobrado dinero para pagar 10.000 dólares a un juez y librarse de una detención preventiva. A pesar del pago, igual fue recluido de manera temporal.
Junto a Saravia fueron enviados al mismo penal, su hermano Alberto y un abogado quienes montaron un operativo con el Grupo de Investigación de Casos Especiales (GICE) y la Dirección de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) para intentar detener al denunciante y excliente de Saravia, Melquiades Mamani y Herminio Pucho y negociar el desistimiento, previo pago de 5.000 dólares.
El juez Monasterios inicialmente dispuso la detención preventiva en la cárcel de Patacamaya.
Sin embargo, a pedido de la defensa se cambió a la cárcel de San Pedro, debido a que en el primer centro estaban recluidas algunas personas que fueron encarceladas por gestión del exfiscal anticorrupción.