
El expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica falleció este martes en Montevideo a los 89 años. En 2024 le descubrieron un tumor maligno en el esófago.
“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo", indicó en su cuenta de X el actual mandatario de su país, Yamandú Orsi.
Su fuerza política, el izquierdista Frente Amplio, publicó en la misma red: “Pepe no fue solo un líder. Fue una forma de entender el mundo. Nos queda su voz, su ejemplo, su porfiada esperanza. Hasta siempre, compañero".
El 29 de abril de 2024, Mujica anunció en una rueda de prensa que tenía un tumor en el esófago. El pasado 27 de diciembre, fue sometido a una intervención quirúrgica en la que le colocaron con éxito un stent en el esófago. Y el siguiente enero, Mujica informó en una entrevista con el semanario local Búsqueda que el cáncer que le habían descubierto se le había expandido al hígado.
LUTO LATINOAMÉRICA
“Gran amigo”, “viejo querido”, “ejemplo”. Uruguay y líderes mundiales lloran su muerte. El presidente uruguayo Yamandú Orsi destacó el profundo amor de Mujica por su pueblo, mientras que Luis Almagro, secretario de la OEA, lo recordó como un transformador de la política.
Desde Brasil se lo reconoció como un humanista y artífice de la integración regional. El presidente de Chile, Gabriel Boric, aseguró que su legado “permanece para siempre”. También expresaron su pesar los presidentes de Panamá, Guatemala, México, Paraguay y Venezuela, destacando su humildad, sencillez y lucha por la justicia social.
Exmandatarios como Cristina Fernández y Alberto Fernández de Argentina, así como Julio María Sanguinetti de Uruguay, recordaron su austeridad, militancia y capacidad de reconciliación. Desde España, Pedro Sánchez y otros líderes políticos también lamentaron su partida.
EN BOLIVIA
En Bolivia, el primero en pronunciarse fue el expresidente Evo Morales, quien tuvo una cercana relación con Mujica durante sus mandatos. “Nos duele profundamente la partida de mi hermano Pepe Mujica. Él fue un ferviente creyente en la integración y en la Patria Grande. Quedan sus enseñanzas y su gran ejemplo”, escribió en sus redes.