
El Ejército israelí amplió este domingo su ofensiva militar a nuevas áreas de la zona de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, concretamente en Tal Al Sultan, ubicada junto a la frontera con Egipto, e instó a evacuar esa zona inmediatamente.
El portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, advirtió en un mensaje a los residentes de la zona que las tropas de Israel «han lanzado un ataque contra organizaciones terroristas» en Tal Al Sultan y por ello «se considera una zona de combate peligrosa».
Insta a sus residentes a trasladarse al área de Mawasi, considerada «zona humanitaria», por la calle Gush Tayif, una vía que e Ejército califica de «ruta humanitaria», y añade que está prohibida la circulación con vehículos.
Avisa de que «permanecer en refugios, tiendas de campaña y casas, o transitar por otras vías no especificadas», pone en riesgo la vida de los que estén en Tal Al Sultan.
Un testigo presencial relató a EFE este domingo que tanques israelíes han tomado el control de la colina de Abu Ataya, en Rafah, y disparado intensamente, mientras decenas de personas se están desplazando de la zona bajo el fuego.
La Media Luna Roja reportó además que las fuerzas israelíes bloquearon varias de sus ambulancias mientras asistían a un ataque en la zona de Hashashin en Rafah.
«Varios paramédicos de la asociación resultaron heridos y se perdió el contacto con la tripulación, que permanece atrapada desde hace varias horas», dice la organización.
Ruptura del alto el fuego con hamás
El pasado jueves, dos días después de romper el alto el fuego con Hamás y comenzar una campaña de ataques en Gaza que han dejado cientos de muertos, el Ejército israelí anunció que había ampliado su ofensiva terrestre Rafah, que en mayo del año pasado fue escenario de una de las ofensivas más duras de Israel contra el enclave palestino.
Rafah se convirtió en el último refugio para casi dos millones palestinos que fueron forzosamente desplazados del norte y del centro de la Franja, con el inicio de la ofensiva israelí en el enclave tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023.
La llegada de las tropas en mayo del año pasado a esta ciudad fronteriza con Egipto obligó a los que sobrevivieron a volver al centro o a la cercana «zona humanitaria» Mawasi que ya estaba abarrotada de desplazados malviviendo en tiendas de campaña.
También por entonces, Israel ocupó el estratégico corredor de Filadelfia, la línea divisoria de Gaza con Egipto, y cuya retirada se contemplaba en la fase dos del acuerdo de tregua que Israel bloqueó tras finalizar la primera fase, el pasado 1 de marzo.
Después de romper el alto el fuego en la madrugada del martes con una serie de bombardeos, las tropas israelíes comenzaron el miércoles una ofensiva terrestre en varios puntos próximos a la frontera con Gaza, que han desplazado ya a más de 125.000 personas, según la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA).
Los muertos en Gaza superan los 50.000
El número de muertos en la Franja de Gaza desde el inicio de la guerra en octubre de 2023 alcanzó este domingo las 50.021 personas tras los últimos bombardeos israelíes contra el enclave palestino, informó el Ministerio de Sanidad gazatí en un comunicado.
«El número de muertos por la agresión ha ascendido a 50.021 y 113.274 la de heridos desde el 7 de octubre de 2023», recoge la nota del ministerio.
Hamás confirma la muerte de un líder de su buró político
La organización islamista Hamás confirmó la madrugada de este domingo en un comunicado la muerte del dirigente Salah al Bardaweel, miembro del buró político del grupo, en un ataque israelí contra su tienda de campaña en la zona humanitaria de Mawasi, en el sur de la Franja de Gaza.
«Quien ascendió al cielo como mártir, en una traicionera operación de asesinato sionista, mientras realizaba la oración de la noche del vigésimo tercer día del bendito mes de Ramadán, en su tienda de campaña en la zona de Al-Mawasi al oeste de Jan Yunis, junto a su virtuosa esposa», recoge el comunicado del grupo palestino.
Horas antes la prensa israelí había informado de la muerte de este líder en un ataque israelí junto a su esposa, sin dar más detalles.
Desde la reanudación de los bombardeos israelíes en Gaza, varios altos cargos de Hamás han muerto, entre ellos Essam al Dalis, jefe del Ejecutivo gazatí; Mahmud Abu Watfa, ministro de Asuntos Interiores; Bahjat Abu Sultan, identificado como el jefe de la policía interior del grupo; y Ahmed al Hatta, «ministro de Justicia de Hamás», según Israel.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.