Por primera vez, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) se pronunció sobre los derechos de los Pueblos Indígenas en Aislamiento Voluntario (PIAV). Sin embargo, en medio del Yasuní, uno de los bosques mejor preservados de Ecuador, dos grupos que han decidido no tomar contacto con la cultura occidental tal vez nunca sepan que ganaron un fallo considerado histórico.
“Lo importante es el efecto de la sentencia, es decir, que mejoren sus condiciones de vida, para la actual y las futuras generaciones”, dice Mario Melo, abogado y procurador común del caso Pueblos Indígenas Tagaeri y Taromenane vs. Ecuador. Después de 19 años, la Corte IDH notificó la resolución el 13 de marzo de 2025.
El tribunal concluyó que el Estado ecuatoriano vulneró una serie de derechos de estos pueblos, como el derecho a la vida y a la libre determinación.