El Kremlin acusó a Estados Unidos de echar “leña al fuego” de la guerra en Ucrania: “Es evidente que la Administración saliente en EE.UU. tiene intención de continuar echando leña al fuego y seguir provocando una escalada de la tensión en torno a este conflicto”, dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Subrayó que si se confirma que Occidente ha dado luz verde a Kiev eso significará “cualitativamente una nueva fase de tensión y una nueva situación respecto a la implicación de EE.UU.” en la contienda.
Este lunes, en el Consejo de Seguridad de la ONU, Rusia dijo que el presidente estadounidense Joe Biden ha dado “un permiso suicida” al presidente ucraniano Volodímir Zelenski al autorizarle a usar armas estadounidenses de largo alcance para atacar territorio ruso.
Moscú reiteró que consideraría un ataque con un misil estadounidense en su territorio como una agresión proveniente de Estados Unidos y no de Ucrania, en un comunicado publicado este lunes.
“El uso por parte de Kyiv de misiles de largo alcance para atacar nuestro territorio representaría la implicación directa de Estados Unidos y sus satélites en las hostilidades contra Rusia, así como un cambio radical en la esencia y naturaleza del conflicto”, dijo en un comunicado.
En una sesión dedicada a los mil días de la guerra en Ucrania, y tras escuchar numerosas críticas por la invasión rusa de territorio ucraniano que dio comienzo a la guerra en febrero de 2022, el representante ruso Vasili Nebenzia dijo que la inesperada autorización de Biden a Zelenski se puede entender casi en clave electoral.
“Es la agonía militarista de esta administración demócrata, que ha sufrido una derrota humillante en las elecciones presidenciales y ha perdido el apoyo de la mayoría de la población”, dijo el embajador ruso.