Mundo

Comienza el funeral de Estado del expresidente chileno Sebastián Piñera

El funeral de Estado en honor al expresidente chileno Sebastián Piñera, fallecido este martes a los 74 años en un accidente de helicóptero, comenzó este viernes con una gran ovación y con la entonación del himno nacional

Comienza el funeral de Estado del expresidente chileno Sebastián Piñera
Simpatizantes del expresidente chileno Sebastián Piñera asisten al velatorio del exmandatario en el antiguo Congreso de Santiago. EFE

El funeral de Estado en honor al expresidente chileno Sebastián Piñera, fallecido este martes a los 74 años en un accidente de helicóptero, comenzó este viernes con una gran ovación y con la entonación del himno nacional en la antigua sede del Congreso Nacional, en Santiago.

PERFIL

Sebastián Piñera, fallecido este martes en un accidente de helicóptero, nació en Santiago de Chile, el 1 de diciembre de 1949. En su infancia vivió cuatro años en Estados Unidos, país al que su padre, José Piñera, fue destinado como diplomático.

Se licenció en Economía por la Universidad Católica y luego siguió un máster y se doctoró en esa disciplina por la Universidad de Harvard (EEUU).

En las décadas de los setenta y ochenta trabajó como profesor de Economía en las universidades de Harvard, así como en las nacionales de Chile, la Católica y la Adolfo Ibáñez. Además, fue consultor del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo, y trabajó en un estudio sobre la pobreza en la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).

En 1978 se inició en el mundo empresarial como gerente general del Banco de Talca, y dos años después pasó a Citicorp Chile, donde sucesivamente y hasta 1987 ocupó los puestos de gerente general y presidente. En esos años, impulsó en su país el mercado de las tarjetas de crédito con la creación de Bancard y Fincard, a través de las que hizo circular en Chile por vez primera las tarjetas Visa y MasterCard.

Entrada en política

A finales de los ochenta entró en política a través del partido Renovación Democrática (RN) y respaldó el “NO” en el plebiscito en el que en octubre de 1988 contra la permanencia ocho años más de Pinochet en el poder.

En las elecciones de diciembre de 1989 fue elegido senador por Santiago. Muy activo, formó parte de las Comisiones de Hacienda, de Salud y en la de Justicia y Democracia.

En septiembre de 1992, cuando aspiraba a conseguir la elección en las internas de RN para las presidenciales del año siguiente, tuvo que retirarse de la carrera después de que se divulgara una conversación en la que descalificaba a su correligionaria y contrincante por el puesto Evelyn Matthei (“Piñeragate”).

En 1998 volvió a intentar conseguir la candidatura por RN, pero las bajas expectativas en los sondeos le llevaron a desistir en enero de 1999.

Desde entonces presidió la Fundación Futuro, dedicada a estudios y sondeos sobre temas sociales. Además, entre mayo de 2001 y marzo de 2004 presidió RN.

Banda presidencial

El 11 de marzo de 2010 recibió la banda presidencial y días después lanzó el plan de reconstrucción del país y para sacarlo del subdesarrollo, “Levantemos Chile”. Entre 2011 y 2012 sufrió las huelgas y manifestaciones de la educación, en demanda de mayores recursos para la pública.

Desde enero de 2013 se recrudeció el conflicto Mapuche, pueblo indígena al que negó la posibilidad de conseguir la autodeterminación.

Ese año Bolivia presentó a Chile una demanda para buscar una salida al mar ante la Corte de La Haya y al siguiente se resolvió la demanda marítima de Perú.

El 11 de marzo de 2014 entregó la Presidencia de la República a la socialista Michelle Bachelet y dedicó parte de su tiempo a la Fundación “Chile Avanza”.

Fue muy crítico con la gestión de Bachelet y en marzo de 2017 fue proclamado candidato presidencial por la Unión Demócrata Independiente (UDI) y por la RN. Ganó las primarias de la coalición Chile Vamos para las presidenciales del 19 de noviembre, en las que fue el aspirante más votado en primera vuelta, con el 36,66 % de los votos, seguido de Alejandro Guillier, con el 22,68 %.

Consiguió la elección presidencial en la segunda vuelta del 17 de diciembre, con el 54,57 % de los votos, por el 45,43 % de Guillier. El 11 de marzo de 2018 sucedió a Michelle Bachelet. Entre sus iniciativas se encuentran deshacer o modificar las reformas más significativas realizadas por ésta.

Crisis violenta en octubre de 2019

Este mandato presidencial ha estado marchado por la crisis violenta iniciada en octubre de 2019, con la muerte de al menos 24 personas en manifestaciones, y que se solventó con la apertura de un proceso constituyente, que los chilenos aprobaron en octubre de 2020 y cuya carta magna redactarán una Convención Constitucional 155 miembros, elegida en mayo de 2021, en la que independientes y representantes de centro izquierda tienen la mayoría.

La emergencia declarada por la pandemia le obligó a decretar por tres veces la posibilidad de que los chilenos retiren en cada una el 10 por ciento de sus fondos de pensiones privados, iniciativa impulsada por la oposición y que favorecía sobre todo a la castigada clase media.

Sus últimos días en la Moneda estuvieron enturbiados a raíz de desvelarse el 3 de octubre de 2021 que su nombre aparecía en los “Papeles Pandora”, por negociar en las Islas Vírgenes Británicas en 2010 en la compraventa del polémico megaproyecto minero Dominga. Argumentó que desde hacía 12 años no había participado en la administración de ninguna empresa y que el caso se investigó en 2017 y archivó.

La Fiscalía abrió una investigación y el 13 de octubre la oposición presentó la acusación constitucional (juicio político) con la que se buscaba su destitución. El 9 de noviembre fue aprobada por la Cámara de Diputados, pero decayó el día 16 en el Senado.

Traspaso de presidencia a Gabriel Boric

El 11 de marzo de 2022 traspasó la Presidencia a Gabriel Boric.

Para evitar las contradicciones que conllevan su actividad política con sus intereses mercantiles, en dos ocasiones ha transferido sus bienes a sendos fideicomisos. En 2017 su patrimonio que alcanzaba los 800 millones de dólares, si bien ese año 2021 la revista “Forbes” lo elevaba hasta los 2.800 millones.

Forma parte del Club de Madrid y está en posesión del Collar de la Orden de Isabel la Católica (2011).

Estaba casado con Cecilia Morel y tienen cuatro hijos.

 

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Caen dos exempleados por robo de Bs 135.000
Caen dos exempleados por robo de Bs 135.000
Local

Caen dos exempleados por robo de Bs 135.000

Ríos: Extranjeros armados escoltan a Evo en el trópico
Ríos: Extranjeros armados  escoltan a Evo en el trópico
Nacional

Ríos: Extranjeros armados escoltan a Evo en el trópico

Mejores alumnos de la UATF tendrán trabajo en empresas privadas
Mejores alumnos de la UATF tendrán trabajo en empresas privadas
Local

Mejores alumnos de la UATF tendrán trabajo en empresas privadas

Mujer fue encontrada con manillas en un vía pública
Mujer fue encontrada con manillas en un vía pública
Local

Mujer fue encontrada con manillas en un vía pública

Hallan a menores en fiesta clandestina con alcohol
Hallan a menores en fiesta clandestina con alcohol
Local

Hallan a menores en fiesta clandestina con alcohol

Nuevo frente frío golpeará Bolivia con descenso brusco de temperaturas, lluvias y vientos
Nuevo frente frío golpeará Bolivia con descenso brusco de temperaturas, lluvias y vientos
Nacional
17:19

Nuevo frente frío golpeará Bolivia con descenso brusco de temperaturas, lluvias y vientos

¿Por qué una mujer caminaba enmanillada cerca de Karachipampa?
¿Por qué una mujer caminaba enmanillada cerca de Karachipampa?
Local
14 Jul 2025

¿Por qué una mujer caminaba enmanillada cerca de Karachipampa?

Policía reporta el deceso de una mujer en un alojamiento de la ciudad de Potosí
Policía reporta el deceso de una mujer en un alojamiento de la ciudad de Potosí
Local
14 Jul 2025

Policía reporta el deceso de una mujer en un alojamiento de la ciudad de Potosí

Joaquino quiere cobrar más de medio millón de Bolivianos a la Alcaldía
Joaquino quiere cobrar más de medio millón de Bolivianos a la Alcaldía
Local
14 Jul 2025

Joaquino quiere cobrar más de medio millón de Bolivianos a la Alcaldía

¿Cómo llegó una narcoencomienda a casi ser entregada a funcionaria en Potosí?
¿Cómo llegó una  narcoencomienda a casi ser entregada a funcionaria en Potosí?
Local
08 Jul 2025

¿Cómo llegó una narcoencomienda a casi ser entregada a funcionaria en Potosí?

Adolescente y un mayor de edad se suicidan en Potosí
Adolescente y un mayor de edad se suicidan en Potosí
Local
13 Jul 2025

Adolescente y un mayor de edad se suicidan en Potosí

Tres accidentes cobran la vida de tres personas en Potosí
Tres accidentes cobran la vida de tres personas en Potosí
Local
14 Jul 2025

Tres accidentes cobran la vida de tres personas en Potosí

Deporte

Nacional centra su atención en el duelo contra Blooming

Nacional centra su atención en el duelo contra Blooming

Nacional centra su atención en el duelo contra Blooming
Este sábado se conocerá al campeón de la Primera B

Este sábado se conocerá al campeón de la Primera B

Este sábado se conocerá al campeón de la Primera B
Fútbol introducirá  las tarjetas azules  en los partidos

Fútbol introducirá las tarjetas azules en los partidos

Fútbol introducirá las tarjetas azules en los partidos
Biaggio destaca el rendimiento del equipo en el último amistoso

Biaggio destaca el rendimiento del equipo en el último amistoso

Biaggio destaca el rendimiento del equipo en el último amistoso
Las semifinales del torneo provincial se jugarán en Llallagua y Villazón

Las semifinales del torneo provincial se jugarán en Llallagua y Villazón

Las semifinales del torneo provincial se jugarán en Llallagua y Villazón
Brasil resucita en el Sub 23

Brasil resucita en el Sub 23

Brasil resucita en el Sub 23
El Al Hilal derrota al Al Nassr de  Cristiano Ronaldo

El Al Hilal derrota al Al Nassr de Cristiano Ronaldo

El Al Hilal derrota al Al Nassr de Cristiano Ronaldo
Medallas de París, con un fragmento  de la Torre Eiffel

Medallas de París, con un fragmento de la Torre Eiffel

Medallas de París, con un fragmento de la Torre Eiffel
Extécnico de Real enfrenta una situación delicada de salud

Extécnico de Real enfrenta una situación delicada de salud

Extécnico de Real enfrenta una situación delicada de salud