Mundo

Puigdemont pide una amnistía y verificar los acuerdos para negociar una investidura

En una declaración ante los medios de comunicación en Bruselas, Puigdemont señaló que se trata de condiciones “previas”, que hoy en día “no se existen” y que, según él, “no son contrarias a la Constitución”.

Puigdemont pide una amnistía y verificar los acuerdos para negociar una investidura
Carles Puigdemont durante su comparecencia, este martes en Brusales. EFE

 El expresidente catalán Carles Puigdemont dijo este martes que una ley de amnistía, el reconocimiento y respeto a la “legitimidad democrática” del independentismo y la creación de un mecanismo de verificación de los acuerdos son las condiciones previas para que su formación, JxCAT, inicie las negociaciones de investidura del próximo Gobierno de España.

En una declaración ante los medios de comunicación en Bruselas, Puigdemont señaló que se trata de condiciones “previas”, que hoy en día “no se existen” y que, según él, “no son contrarias a la Constitución”.

El expresidente catalán consideró que “no parece” que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, tenga los apoyos suficientes para ser elegido en primera o segunda votación. “Tampoco los tiene el actual presidente (Pedro Sánchez) ni el bloque de sus socios parlamentarios de los próximos cuatro años”.

“Por tanto, España se ve confrontada ahora mismo a uno de sus dilemas que no siempre ha resuelto bien: o vive en el bloqueo que podría cronificar la confrontación entre los dos bloques ideológicos que han polarizado las últimas elecciones o pacta”, aseguró.

Las condiciones de Puigdemont

Puigdemont pidió un “acuerdo histórico” antes de negociar la investidura, que incluya tres grandes condiciones.

La primera, dijo, es el reconocer y respetar la “legitimidad democrática del independentismo”. “No existe una receta autonómica para resolver los problemas de Cataluña. Lo determinante es el reconocimiento nacional de Cataluña y por tanto, su derecho a la autodeterminación”, afirmó Puigdemont, que no renunció a la unilateralidad “como recurso legítimo para hacer valer los intereses del pueblo catalán”.

El también eurodiputado de JxCAT, exigió dejar de “criminalizar” el “hecho histórico del 1-0”, reivindicó la declaración de independencia, la consulta del 9 de noviembre de 2014 y criticó la sentencia del Tribunal Constitucional en 2010 contra el Estatuto catalán y la del Tribunal Supremo que condenó a los líderes independentistas en 2019 por el referéndum de 2017.

En este sentido, Puigdemont dijo que la segunda condición es una ley de amnistía “que incluya el amplio espectro de la represión iniciada desde antes de la consulta del 9-N de 2014”

Afirmó que ello es responsabilidad del Gobierno en funciones, a través de la Fiscalía General del Estado y de la Abogacía del Estado.

“Se tiene que hacer para reparar una injusticia, no para olvidar ni para poner un punto final ni por supuesto, para igualar a las víctimas de estas injusticias a sus victimarios”, precisó.

Desconfianza en la palabra del PSOE

Por último, Puigdemont pidió la creación de un mecanismo de verificación del seguimiento y cumplimiento de los acuerdos, porque “la total falta de confianza entre las partes hace que este mecanismo sea imprescindibles y que deba operar desde el inicio de las negociaciones”.

“Nuestra experiencia nos impide tener ninguna confianza en la palabra que nos den y sería una irresponsabilidad emprender una negociación de futuro que no cuente con este mecanismo”, apuntó el expresidente.

Puigdemont aseguró que no le inspira “el ánimo de revancha personal o partidista”, porque de haber sido así, aseguró, no hubieran apoyado el acuerdo para la formación de la mesa del Congreso, que dio la presidencia del órgano a Francina Armengol.

“Ahora mismo nada hacer pensar que la necesidad de apoyo parlamentario sea suficiente como para empujarles (a PP y PSOE) a un acuerdo histórico en el que las viejas naciones sean reconocidas y dispongan de todos los derechos inherentes a su condición”, dijo Puigdemont.

“No parece que lo tengan que hacer ahora simplemente porque necesiten el voto de siete diputados. ¿O si? O realmente pueden hacer de la necesidad virtud?”, se preguntó.

El Gobierno, sobre las exigencias de Puigdemont: “Nos separa un mundo de esas posiciones”

En Moncloa, la portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Rodríguez, ha asegurado que las posiciones políticas del expresidente catalán y líder de Junts, Carles Puigdemont, para negociar la investidura del próximo presidente “están en las antípodas” de las que defiende el Ejecutivo.

“No separa un mundo de esas posiciones, están en las antípodas”, ha afirmado. Según Rodríguez, el planteamiento del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, para ser reelegido pasa por “el diálogo, un marco que es la Constitución y un objetivo que es la convivencia”.

“Este es nuestra forma de trabajar y nuestro modelo”, ha añadido la también ministra de Política Territorial en funciones.

El titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, presente también en la rueda de prensa, ha incidido en que cualquier medida que adopte el Ejecutivo debe estar “encauzada dentro del marco de la Constitución y de lo que ésta permite”.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Conductor pierde la vida tras una colisión frontal
Conductor pierde la vida tras una colisión frontal
Local

Conductor pierde la vida tras una colisión frontal

Madura otra denuncia contra Jhonny Mamani por el tema luminarias
Madura otra denuncia contra Jhonny Mamani por el tema luminarias
Local

Madura otra denuncia contra Jhonny Mamani por el tema luminarias

Sentencian al exalcalde de Uyuni a siete años de cárcel
Sentencian al exalcalde de  Uyuni a siete años de cárcel
Local

Sentencian al exalcalde de Uyuni a siete años de cárcel

Vecinos inician resistencia activa al alza de tarifas del transporte
Vecinos inician resistencia activa al alza de tarifas del transporte
Local

Vecinos inician resistencia activa al alza de tarifas del transporte

Experto pide impulsar la explotación de minerales tecnológicos en Potosí
Experto pide impulsar la explotación de minerales tecnológicos en Potosí
Local

Experto pide impulsar la explotación de minerales tecnológicos en Potosí

Países advierten a Maduro sobre la anexión a Guyana
Países advierten a Maduro sobre la anexión a Guyana
Mundo

Países advierten a Maduro sobre la anexión a Guyana

Gobernador emite decreto para tolerancia el día de mañana de 9:00 a 14:00
Gobernador emite decreto para tolerancia el día de mañana de 9:00 a 14:00
Local
05 Dic 2023

Gobernador emite decreto para tolerancia el día de mañana de 9:00 a 14:00

Los actos de promoción inician el 9 de diciembre
Los actos de promoción inician el 9 de diciembre
Local
03 Dic 2023

Los actos de promoción inician el 9 de diciembre

Incautan gran cantidad de droga en territorio potosino
Incautan gran cantidad de droga en territorio potosino
Local
03 Dic 2023

Incautan gran cantidad de droga en territorio potosino

Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí
Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí
Local
01 Dic 2023

Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí

El Senamhi prevé que lluvias serán más constantes a partir de la fecha
El Senamhi prevé que lluvias serán más constantes a partir de la fecha
Local
03 Dic 2023

El Senamhi prevé que lluvias serán más constantes a partir de la fecha

Develan presencia de extranjeros en minería ilegal del oro en Potosí
Develan presencia de extranjeros en minería ilegal del oro en Potosí
Local
01 Dic 2023

Develan presencia de extranjeros en minería ilegal del oro en Potosí

Deporte

Rodríguez deja Vaca Díez con licencia en medio de denuncias por amaño de partidos

Rodríguez deja Vaca Díez con licencia en medio de denuncias por amaño de partidos

Rodríguez deja Vaca Díez con licencia en medio de denuncias por amaño de partidos
Clubes anulan campeonato profesional para dar paso a un torneo “extraordinario”

Clubes anulan campeonato profesional para dar paso a un torneo “extraordinario”

Clubes anulan campeonato profesional para dar paso a un torneo “extraordinario”
Robatto marca historia en Nacional logrando el 55% de victorias

Robatto marca historia en Nacional logrando el 55% de victorias

Robatto marca historia en Nacional logrando el 55% de victorias
Arbitro potosino deja las canchas tras 25 años de trabajo

Arbitro potosino deja las canchas tras 25 años de trabajo

Arbitro potosino deja las canchas tras 25 años de trabajo
Se suma el “Flecheiro”

Se suma el “Flecheiro”

Se suma el “Flecheiro”
Destituyen a los miembros de la comisión nacional de árbitros de la FBF

Destituyen a los miembros de la comisión nacional de árbitros de la FBF

Destituyen a los miembros de la comisión nacional de árbitros de la FBF
Copa Simón Bolívar se reanudará en dos semanas

Copa Simón Bolívar se reanudará en dos semanas

Copa Simón Bolívar se reanudará en dos semanas
Nacional retorna a Potosí para encarar la recta final de su trabajo

Nacional retorna a Potosí para encarar la recta final de su trabajo

Nacional retorna a Potosí para encarar la recta final de su trabajo
Villazón se coronó campeón del torneo eliminatorio Departamental de Futsal

Villazón se coronó campeón del torneo eliminatorio Departamental de Futsal

Villazón se coronó campeón del torneo eliminatorio Departamental de Futsal