
El líder del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, se refugió este martes en Bielorrusia, tras ser archivado su caso penal en su país, donde el presidente ruso Vladimir Putin dijo haber evitado una “guerra civil”.
“Se le proporcionaron garantías de seguridad, como prometió ayer (Putin). Sí, de hecho, hoy está en Bielorrusia”, indicó el presidente de este país, Alexander Lukashenko, en una ceremonia de entrega de grados de general.
Lukashenko sugirió que el exilio de Prigozhin y de los mercenarios que se sumen a él puede ser solamente temporal, pero se mostró deseoso de aprovechar sus experiencias de combate.
“Si sus comandantes (de Wagner) vienen y nos ayudan, es experiencia. Eran grupos de asalto en la vanguardia, nos contarán qué es importante ahora. Porque pasaron por todo esto (...)”, dijo.
Señaló que los mercenarios pueden asesorar a Minsk “sobre táctica, armamento, cómo avanzar y cómo defender”. “Es algo que no tiene precio. Es lo que debemos aprovechar de los wagneritas”, complementó.
Lukashenko se mostró además de acuerdo con su ministro de Defensa, Víktor Jrenin, quien manifestó que no le importaría disponer de una unidad como el Grupo Wagner en el Ejército.
“GUERRA CIVIL”