Centroamérica se enfrentará a un fenómeno de El Niño de “severo a moderado” que exacerbará la sequía y el riesgo de inseguridad alimentaria de millones de personas, alertó la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que alentó a la región a usar la tecnología para transformar los cultivos y adaptarlos al “clima del futuro”.
América Central tiene “un potencial agrícola grande” y fenómenos como El Niño suponen “un reto y una oportunidad”, destacó a EFE el coordinador subregional para Mesoamérica y representante de la FAO en Panamá y Costa Rica, el brasileño Adoniram Sanches Peraci.
El Niño “es un fenómeno ya conocido, hay tecnología, información previa”, y sus consecuencias se pueden enfrentar desde varios frentes, entre ellos el acceso a variantes de semillas más productivas que las que ahora se usan en el Corredor Seco Centroamericano, por ejemplo, explicó.