Mundo

Sudán del Sur en "territorio desconocido" tras cuatro años de inundaciones

Cuatro años seguidos de inundaciones, un fenómeno sin precedentes ligado al cambio climático, cubrieron de agua dos tercios de Sudán del Sur.

Sudán del Sur en "territorio desconocido" tras cuatro años de inundaciones
Un joven utiliza circula en piragua en las calles inundadas de Bentiu, Sudán del Sur, el 7 de febrero de 2023 AFP

Hace meses que no llueve con abundancia, pero las inundaciones siguen avanzando en Bentiu, en Sudán del Sur, socavando las fortificaciones de adobe que protegen del agua a la población abandonada y hambrienta.

Cuatro años seguidos de inundaciones, un fenómeno sin precedentes ligado al cambio climático, cubrieron de agua dos tercios de Sudán del Sur.

En Bentiu, cientos de miles de personas quedaron atrapadas por el agua, protegidas por diques de barro que deben revisar y reforzar constantemente para evitar un rompimiento catastrófico.

Todos los caminos que salen de Bentiu están inundados, incluido el que va a Sudán, que antes brindaba al estado de Unity la mayor parte de sus alimentos. Los suministros ahora llegan por canoa.

"Básicamente se convirtió en una isla", comentó William Nall, jefe de investigación, evaluación y monitoreo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), que distribuye los granos, aceite vegetal y pasta de cacahuete entre la población.

"No hay registros de que Bentiu se haya inundado así... Esto es algo único".

 

- Sobrevivir -

La monumental crisis ilustra un desastre mayor en Sudán del Sur, el país más joven del mundo y uno de los más vulnerables al cambio climático.

Un millón de personas en el país de la Cuenca del Nilo han sido afectadas por este ciclo de inundaciones extremas desde 2019.

Millones de cabezas de ganado han muerto y 10% de la tierra cultivable se convirtió en pantano, mientras 7,7 millones de personas no tienen suficiente alimento.

Lluvias récord sobre los grandes lagos en países río arriba empujaron grandes volúmenes de agua al Nilo Blanco, que se extiende sobre las planicies río abajo.

Grandes extensiones de tierra se saturaron tanto que era imposible drenar el agua.

Incluso en temporada seca, los niveles de agua permanecen elevados, creando lo que Nall llamó "humedales permanentes" en sitios como Bentiu.

Expertos temen que en algunos sitios el agua podría permanecer por años, incluso décadas.

Las inundaciones representan un cambio más permanente para los agricultores de subsistencia y pastores, quienes huyen desesperados a las ciudades.

"No saben cómo sobrevivir", señaló a AFP el dirigente comunitario John Both Wang, mientras mujeres de su aldea esperaban recibir donaciones de alimento cerca de una villa miseria de Bentiu.

 

- Siempre con hambre -

Pero la tierra se vuelve más inhabitable cada día.

En enero, en plena temporada seca, imágenes de satélite mostraron que el área afectada por las inundaciones se había expandido 3.000 km cuadrados en una semana.

"La gente emigra todos los días. Tu sitio puede estar seco hoy, pero mañana estará bajo el agua", contó Duop Yian, quien creció cerca de Bentiu y trabaja para la oenegé humanitaria Consejo Danés de Refugio.

La mayoría llega sin nada y se une a una enorme población en grave necesidad, incluidos más de 100.000 refugiados de la guerra civil de 2013 a 2018.

Kuyar Teny vadeó en las aguas de la inundación cerca de Bentiu con su nieto hambriento de 18 meses.

"En la mañana siempre tiene hambre y llora, pero no tenemos comida", contó ella a AFP mientras esperaba ver un médico.

Una clínica que atiende a 20.000 personas tenía solo 10 trabajadores cuando llegó AFP. Dentro de una carpa, tres mujeres con goteos intravenoso compartían una sola cama.

En Bentiu son las organizaciones humanitarias las que brindan servicios, no el gobierno.

Fuera de las bolsas de arena y diques, el panorama es lúgubre.

Yian apuntó al sitio donde los agricultores antes labraban la tierra y los niños iban a la escuela en algún lugar bajo la superficie.

Ahora solo quedan las puntas de las chozas.

 

- Olvidados -

Tong, que antes tenía miles de habitantes, quedan algunos centenares de personas en islas dispersas a una hora en canoa de Bentiu.

Entre ellos está Magok Bangany, un agricultor de 80 años nacido y criado en la aldea. Recuerda una gran inundación en el pasado distante.

"Duró dos años, pero luego retrocedió. Pero esto es lo peor que he visto", comentó.

Sudán del Sur es proclive a inundaciones estacionales, pero nunca se había visto nada de esta magnitud, señaló Nall.

"Hay patrones históricos que sugieren que estos grandes eventos tienden a durar décadas", dijo a AFP.

"Estamos en territorio desconocido. Esto es mucho más grande que otros eventos de este tipo en años recientes".

Pastores han llevado su ganado al sur, donde disputan la tierra y recursos en una zona considerada el granero del país, según el International Crisis Group.

Ese centro de estudio advirtió que Sudán del Sur "ejemplifica la inestabilidad y violencia agravadas por el clima" a las que se podría enfrentar África sin el dinero de los países ricos para adaptarse al cambio climático.

Pero las donaciones han sido escasas. La guerra en Ucrania drenó los presupuestos de ayuda y elevó los precios de alimentos, mientras que el PMA ha tenido que reducir las raciones para los pobladores.

Familias que agotan su cuota mensual hacen lo posible con flores silvestres y frutas que consiguen.

"Hemos sido olvidados", lamentó Mary Nyaruay, de Tong. "Tenemos que luchar nosotros mismos para sobrevivir".

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo
La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo
Nacional
29 May 2023

La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo

Peruanos trabajan en minería en el Departamento de Potosí
Peruanos trabajan en minería en el Departamento de Potosí
Local
24 May 2023

Peruanos trabajan en minería en el Departamento de Potosí

Identifican a los responsables de malas obras del puente Nazareth
Identifican a los responsables de malas obras del puente Nazareth
Local
23 May 2023

Identifican a los responsables de malas obras del puente Nazareth

Choque de vehículos deja un muerto y cinco heridos en Potosí
Choque de vehículos deja un muerto y cinco heridos en Potosí
Local
23 May 2023

Choque de vehículos deja un muerto y cinco heridos en Potosí

Aprueban traslado de comerciantes del Chuquimia y se desata la violencia
Aprueban traslado de comerciantes del Chuquimia y se desata la violencia
Local
26 May 2023

Aprueban traslado de comerciantes del Chuquimia y se desata la violencia

Conozca la razón por la que el caso del Banco Fassil se ha convertido en un asunto criminal
Conozca la razón por la que el caso del Banco Fassil se ha convertido en un asunto criminal
Nacional
29 May 2023

Conozca la razón por la que el caso del Banco Fassil se ha convertido en un asunto criminal

Deporte

Nacional Potosí cae ante un combativo CAN de Oruro

Nacional Potosí cae ante un combativo CAN de Oruro

Nacional Potosí cae ante un combativo CAN de Oruro
Blooming y Real Tomayapo reanudan el campeonato de la División Profesional

Blooming y Real Tomayapo reanudan el campeonato de la División Profesional

Blooming y Real Tomayapo reanudan el campeonato de la División Profesional
Puna será el cuartel general de Nacional Potosí

Puna será el cuartel general de Nacional Potosí

Puna será el cuartel general de Nacional Potosí
Nacional busca su segundo triunfo en la Libobásquet

Nacional busca su segundo triunfo en la Libobásquet

Nacional busca su segundo triunfo en la Libobásquet
Equipo completo

Equipo completo

Equipo completo
Jaume Cuéllar: "estamos en crecimiento"

Jaume Cuéllar: "estamos en crecimiento"

Jaume Cuéllar: "estamos en crecimiento"
Calero alista sus mejores armas para el clásico de la Libobásquet

Calero alista sus mejores armas para el clásico de la Libobásquet

Calero alista sus mejores armas para el clásico de la Libobásquet
Real Potosí, San Lorenzo y Rosario Central ultiman detalles para el torneo Adecuación

Real Potosí, San Lorenzo y Rosario Central ultiman detalles para el torneo Adecuación

Real Potosí, San Lorenzo y Rosario Central ultiman detalles para el torneo Adecuación
Fue a comer a una parrilla y revolucionó Palermo

Fue a comer a una parrilla y revolucionó Palermo

Fue a comer a una parrilla y revolucionó Palermo