
La autoridad judicial iraní anunció este domingo la confirmación de la pena capital contra un disidente sueco-iraní, detenido desde 2020 en la República Islámica, una decisión calificada de "inhumana" por Estocolmo.
"La condena a muerte de Habib Chaab por corrupción en la Tierra, gestión y dirección de un grupo rebelde y el diseño y ejecución de numerosas operaciones terroristas fue aprobada por la Corte Suprema", indicó la agencia de prensa de la justicia iraní, Mizan Online.
"La condena a muerte de Chaab está confirmada y es definitiva", precisó Mizan Online.
Tras el anuncio, Suecia afirmó que buscaría obtener más explicaciones sobre este caso.
"La pena de muerte es un castigo inhumano e irreversible, y Suecia, como el resto de la Unión Europea, condena su aplicación en cualquier circunstancia", declaró a AFP su ministro de Relaciones Exteriores, Tobias Billstrom.
La justicia había anunciado el 6 de diciembre la condena de este hombre, de unos cincuenta años de edad según la prensa.
Chaab, de unos cincuenta años según la prensa y líder del grupo ASMLA (Movimiento árabe de lucha por la liberación de Ahvaz), considerado como un movimiento "terrorista" por las autoridades iraníes, desapareció en octubre de 2020 tras viajar a Estambul, y reapareció un mes más tarde detenido en Irán.
Tras haber sido juzgado en enero de 2022 por "terrorismo" y sobre todo por propagación de la "corrupción en la Tierra", una de las acusaciones más graves en Irán, la justicia anunció el 6 de diciembre su condena a muerte.
En noviembre de 2020, la televisión iraní difundió un video de Habib Chaab, en el que se acusaba a sí mismo de un atentado cometido en septiembre de 2018 contra un desfile militar en Ahvaz, capital de la provincia de Juzestán, fronteriza con Irak.
Suecia emprendió gestiones para ofrecerle ayuda consular, pero sin resultado, porque Irán no reconoce la doble nacionalidad.
La justicia iraní condenó a muerte el lunes a otros seis hombres acusados de ser integrantes del ASMLA, y de haber "seguido las órdenes de sus líderes europeos, como Habib Nabgan y Habib Chaab".
Al menos 16 personas con pasaportes occidentales están detenidos en Irán, la mayoría de ellos con dos nacionalidades.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.