
Después de siete horas y media de reuniones, el Congreso peruano suspendió hasta la mañana de hoy, martes, la resolución de si aprueba o no un adelanto de las elecciones generales para este año. Más temprano, se aprobó con 66 votos la reconsideración de la propuesta de la presidenta Dina Boluarte, mientras continúan las protestas y bloqueos promovidos por seguidores del exmandatario Pedro Castillo.
“Por disposición del señor presidente del Congreso de la República, la sesión del pleno continuará el martes 31 de enero a las 11:00 locales”, indicó un comunicado del Parlamento tras los encuentros entre bancadas para intentar llegar a un consenso.
Con la votación del adelanto de las elecciones, que tiene a Perú en vilo, se busca una salida institucional a la grave crisis política y social que vive el vecino país luego de la destitución de Castillo, el 7 de diciembre, tras intentar disolver el Congreso.
Asumió entonces su vicepresidenta Boluarte, que enfrenta protestas en su contra desde los primeros días de su gobierno, sobre todo, en las regiones del sur andino históricamente postergado, donde la gente había apostado a las promesas de Castillo.
En un mensaje al país, el domingo, Boluarte puso más presión al emplazar al Congreso a adelantar los comicios. Advirtió que, de lo contrario, impulsará reformas constitucionales para que se impongan esas elecciones.
“Voten por el Perú, a favor del país, adelantando las elecciones al 2023 y digamos al Perú entero con la más alta responsabilidad que nos vamos todos”, dijo