Mundo

La plaza Tupac Amaru en Cusco, punto neurálgico de la movilización contra el poder en Perú

La plaza Tupac Amaru, que lleva el nombre del héroe inca que luchó contra los colonizadores españoles, es el punto de encuentro cotidiano de los manifestantes en la ciudad.

La plaza Tupac Amaru en Cusco, punto neurálgico de la movilización contra el poder en Perú
Manifestantes en la plaza Tupac Amaru de Cuzco, 27 de enero de 2023 AFP

Puño en alto, la estatua ecuestre negra de Tupac Amaru II parece estar alentando desde el siglo XVIII a los manifestantes que piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte en Cusco, capital inca y turística de Perú, sacudida por manifestaciones que dejan 47 muertos desde diciembre.

La plaza Tupac Amaru, que lleva el nombre del héroe inca que luchó contra los colonizadores españoles, es el punto de encuentro cotidiano de los manifestantes en la ciudad.

Esta mañana, dirigentes de todas las profesiones piden en el micrófono "seguir la lucha". Los discursos se parecen unos a otros: reclaman sin cansarse la renuncia de Boluarte, la disolución del Congreso y elecciones generales inmediatas. Se llama a manifestarse por la tarde.

Un centenar de personas grita los lemas habituales: "Dina asesina, el pueblo te repudia", hacen sonar bocinas y agitan banderas peruanas rojas y blancas, o andinas.

Cuatro tiendas de campaña, una decorada con un corazón rojo que dice "te amo", fueron levantadas en la plaza. Allí se preparan las ollas comunitarias, en donde cocinan el desayuno y el almuerzo de los manifestantes.

 

"Fuerza para los guerreros"

Las mujeres cocinan lentejas y judías marinadas, muchas veces vestidas con su ropa tradicional andina: chal multicolor, falda de tela y gruesos calcetines, sombreros en la cabeza.

Julia Chuquirimay, de 42 años, comerciante de Cusco, pela bananos verde en un enorme cubo.

"¡Es fuerza para los guerreros! ¡Para que puedan luchar con más fuerza y ganas! Es importante hacer comida ahora, para los hermanos que vienen de diferentes lugares, a veces sin comer. Es un trabajo colectivo", declara.

La víspera, la ducha no enfrío los ánimos de los centenares de manifestantes que vinieron de pueblos en los alrededores de Cusco para manifestar en la ciudad.

Menos valiente

En las cocinas existe una verdadera línea de producción: una mujer pone arroz en un recipiente de plástico, una segunda lo cubre con lentejas y una tercera le agrega cebolla fresca. El menú es el mismo para los cientos de personas en la fila.

Venida desde Ccorca, cerca de Cusco, Antonia Ccolque, 45 años y el rostro surcado por el trabajo, "trajo papas con amor. Trabajamos para nuestros amigos campesinos. Queremos la salida de Boluarte".

Cubierto de plástico para protegerse de la lluvia, Juvenal Quispe, 31, también de Ccorca, asegura haber "venido a protestar contra Dina y (por) el cierre del Congreso". Agradecemos a la olla común esta comida que nos brindan. ¡Con esta comida vamos a poder seguir con las protestas con más gente! ¡Hasta el final!".

El viernes, varios centenares de personas se reagruparon previo a la manifestación de la tarde.

Aprovechan para saludar a un relevo: dos buses traen manifestantes de Lima, mientras otros se preparan para subirse y viajar hacia la capital.

"Hay que tener gente en Lima porque en Lima hay los ministerios, el Congreso, las embajadas. Se nos escucha más", afirma Francisco Condori, de 63 años, originario de Canas, en la región de Cusco. Acaba de pasar una semana en Lima y promete volver.

"La gente de Lima no tiene valor. Osea, no tiene fuerza ni valor. Eso la gente provincial tiene valor porque siente en su corazón. Vamos a hacer relevos en Lima", asegura sentado en el bus Hernan La Torre, de 50 años, comerciante.

"El pueblo, unido, jamás será vencido", grita la multitud cuando los dos transportes se disponen a partir.

Algunos pasajeras amarran sombreros a las ventanas con pequeñas cuerdas: cada quien echa en ellos piezas y billetes para "respaldar la lucha en Lima".

En la plaza, Edilberto Huarancay, 50 años, un cocalero que también vive de la venta de cítricos, espera. Venido desde Concecion, hizo 8 horas de bus para llegar a Cusco. Gana 200 soles por mes, alrededor de 52 dólares. "Es poco, nosotros los campesinos (...) vivimos de la tierra".

Se enoja cuando se evocan las acusaciones - formuladas, entre otras personas por la presidenta - de que hay financiamiento del narcotráfico a las manifestaciones. "Esa mujer está loca. Nadie nos da nada. Queremos manifestar. Estamos unidos y con más fuerzas. No tenemos miedo, ¡ Con moral en alto!", afirma.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Imprudencia de un conductor causa accidente vial
Imprudencia de un conductor causa accidente vial
Local

Imprudencia de un conductor causa accidente vial

Encuentran una cabeza humana que fue arrastrada por perros
Encuentran una cabeza humana que fue arrastrada por perros
Local

Encuentran una cabeza humana que fue arrastrada por perros

Protestas del magisterio urbano siguen pero sin paro esta semana
Protestas del magisterio urbano siguen pero sin paro esta semana
Local

Protestas del magisterio urbano siguen pero sin paro esta semana

Potosí inicia Semana Santa con tradiciones
Potosí inicia Semana Santa con tradiciones
Cultura

Potosí inicia Semana Santa con tradiciones

Calero no levanta cabeza en el torneo de la Libobásquet
Calero no levanta cabeza en el torneo de la Libobásquet
Deporte

Calero no levanta cabeza en el torneo de la Libobásquet

Gobierno avanza en la instalación de una refinería de zinc en Potosí
Gobierno avanza en la instalación de una refinería de zinc en Potosí
Local

Gobierno avanza en la instalación de una refinería de zinc en Potosí

Hallan a hombre decapitado en el municipio de Tinguipaya
Hallan a hombre decapitado en el municipio de Tinguipaya
Local
31 Mar 2023

Hallan a hombre decapitado en el municipio de Tinguipaya

Conozca las actividades dentro del programa de actos por el 1º de Abril en Potosí
Conozca las actividades dentro del programa de actos por el 1º de Abril en Potosí
Cultura
29 Mar 2023

Conozca las actividades dentro del programa de actos por el 1º de Abril en Potosí

Perro causa la muerte de un motociclista en Villazón
Perro causa la muerte de un motociclista en Villazón
Local
30 Mar 2023

Perro causa la muerte de un motociclista en Villazón

El magisterio urbano en Potosí alista el paro de 48 horas y huelga de hambre
El magisterio urbano en Potosí alista el paro de 48 horas y huelga de hambre
Local
26 Mar 2023

El magisterio urbano en Potosí alista el paro de 48 horas y huelga de hambre

Productores exponen sus productos en feria del agro
Productores exponen sus productos en feria del agro
Local
26 Mar 2023

Productores exponen sus productos en feria del agro

Encuentran vasijas incaicas al construir un edificio en Tupiza
Encuentran vasijas  incaicas al construir un edificio en Tupiza
Cultura
26 Mar 2023

Encuentran vasijas incaicas al construir un edificio en Tupiza

Deporte

La Sub-20 se despide del Sudamericano como última en su grupo

La Sub-20 se despide del Sudamericano como última en su grupo

La Sub-20 se despide del Sudamericano como última en su grupo
Bolívar y The Strongest muestran sus cartas en partidos de preparación

Bolívar y The Strongest muestran sus cartas en partidos de preparación

Bolívar y The Strongest muestran sus cartas en partidos de preparación
Palmeiras gana la Supercopa de Brasil en vibrante choque ante Flamengo

Palmeiras gana la Supercopa de Brasil en vibrante choque ante Flamengo

Palmeiras gana la Supercopa de Brasil en vibrante choque ante Flamengo
Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos

Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos

Copa América 2024 se jugará en Estados Unidos
Blooming empató 2-2 con el Monagas de Venezuela

Blooming empató 2-2 con el Monagas de Venezuela

Blooming empató 2-2 con el Monagas de Venezuela
Hugo Dellien cayó en semifinales del Challenger de Concepción

Hugo Dellien cayó en semifinales del Challenger de Concepción

Hugo Dellien cayó en semifinales del Challenger de Concepción
Nacional Potosí se ausenta mañana a la ciudad de La Paz

Nacional Potosí se ausenta mañana a la ciudad de La Paz

Nacional Potosí se ausenta mañana a la ciudad de La Paz
Potosí debuta con victoria en el torneo de las Ligas de Desarrollo

Potosí debuta con victoria en el torneo de las Ligas de Desarrollo

Potosí debuta con victoria en el torneo de las Ligas de Desarrollo
Nueva decepción

Nueva decepción

Nueva decepción