
La Selección Nacional Sub-20 finalizó en el quinto y último lugar en el grupo “B” en el XXX Campeonato Sudamericano Colombia 2023, tras la disputa de la quinta fecha, jugada la noche de este sábado, y en la cual Bolivia estuvo mirando desde el palco a la espera de conocer su posición.
En la jornada de desenlace en Cali, el seleccionado boliviano tuvo libre y con cuatro compromisos disputados tenía su futuro definido, sin ninguna chance de aspirar a un boleto, luego de la derrota sufrida ante Uruguay por 1-4 la noche del viernes.
El seleccionado verde sumó tres puntos, los que consiguió a través de un triunfo obtenido sobre Venezuela (1-0) en la primera fecha. Los siguientes compromisos fueron derrotas: Ecuador (0-1), Colombia (0-1) y Uruguay (1-4).
“Para nosotros es imposible hacer un análisis sin ubicarnos en la realidad que nos toca a la hora de preparar y de competir en este nivel, dentro de ese análisis hay muchas cosas positivas y también muchas por mejorar. Tenemos la certeza y el convencimiento de que vamos por al camino correcto”, comentó el entrenador Pablo Escobar a través de su página oficial, un día después de la derrota ante los celestes.
Antes de iniciar la participación en el Sudamericano, Escobar ya dio un adelanto de las preocupaciones que rodeaban su cabeza en relación a la actuación del plantel verde: la falta de tiempo para una mejor preparación física para encarar los cotejos cada 48 horas. Con 40 días de micros ciclos, las diferencias se notaron en el campo.
“Concluimos nuestra participación en el Sudamericano Sub-20 desarrollado en Cali-Colombia con muchas sensaciones positivas, con el dolor y bronca natural de no haber podido clasificar a la siguiente fase, pero con la tranquilidad que se pudo “COMPETIR”´, agregó Escobar.
La verde repitió la posición que obtuvo en el anterior Sudamericano Chile 2019, con la diferencia de que esta vez sumó tres puntos y en la edición pasada sólo uno.
Mientras, en Colombia 2023, los tres clasificados al hexagonal final fueron: Uruguay con diez puntos, Venezuela con seis y Ecuador con cinco. Chile quedó cuarto con cuatro.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.