Mundo

CorteIDH inicia audiencia sobre responsabilidad del Estado argentino en caso AMIA

En el marco del 153 período de sesiones de la CorteIDH que tiene lugar esta semana en Uruguay, los jueces abordan la denuncia de la Asociación Civil Memoria Activa -compuesta por familiares de víctimas- que acusa al Estado de no haber prevenido el hecho y no haber investigado de manera adecuada y efectiva.

CorteIDH inicia audiencia sobre responsabilidad del Estado argentino en caso AMIA
La CorteIDH escucha a representantes de la Asociación Civil Memoria Activa -fundada por víctimas del atentado a la mutual AMIA en Buenos Aires AFP

 La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) comenzó a tratar este jueves la responsabilidad del Estado argentino en relación al atentado a la mutual judía AMIA en 1994, y la impunidad en la que se encuentra la causa judicial, en una audiencia pública en Montevideo.

En el marco del 153 período de sesiones de la CorteIDH que tiene lugar esta semana en Uruguay, los jueces abordan la denuncia de la Asociación Civil Memoria Activa -compuesta por familiares de víctimas- que acusa al Estado de no haber prevenido el hecho y no haber investigado de manera adecuada y efectiva.

"La frustración es el mayor sentimiento" en la causa AMIA, dijo ante el tribunal Adriana Reisfeld, presidenta de Memoria Activa y quien perdió a su hermana Noemí debido al ataque que dejó 85 muertos y 300 heridos.

En el primero de los dos días de audiencia pública, Reisfeld aseguró que "ninguna de las fiscalías que actuaron durante todos estos años acompañó a los familiares" y dijo que espera que tras el proceso en la Corte al fin se consiga justicia.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) consideró, al pasar el caso a la Corte, que el Estado "conocía la existencia de una situación de riesgo sobre sitios identificados con la comunidad judía argentina" y "no adoptó las medidas razonables para evitar" ese peligro.

Asimismo, adujo que se cometieron "grandes irregularidades" por parte de los órganos estatales que dirigieron la investigación, la cual se desvió deliberadamente por más de ocho años.

La CIDH consideró además que existe "una demora irrazonable" tanto en la investigación del atentado como de los posteriores encubrimientos.

El atentado bomba del 18 de julio de 1994 a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) derrumbó completamente su edificio de ocho pisos en el barrio Once, tradicional de la numerosa colectividad judía de Buenos Aires.

La justicia argentina determinó que los principales sospechosos del ataque son los gobernantes iraníes de aquel momento, entre ellos el expresidente Ali Rafsanjani.

No hay detenidos por el caso ni se han logrado esclarecer aún los motivos del atentado.

Un juicio sobre el ataque finalizó en 2019 con penas leves para funcionarios judiciales y del gobierno del expresidente Carlos Menem (1989-99), declarados culpables de "encubrimiento" del atentado, pero sin determinar la razón del ocultamiento de pruebas ni de la desviación de las investigaciones cometidas por los encubridores.

Órgano consultivo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la CIDH investiga casos que presenta a la CorteIDH cuando determina que hubo violaciones a los derechos humanos no subsanadas por los estados.

Los fallos del tribunal, con sede en San José de Costa Rica, son definitivos e inapelables.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Alcaldía incautará las placas de automóviles del interior del país
Alcaldía incautará las placas de automóviles del interior del país
Local

Alcaldía incautará las placas de automóviles del interior del país

En disputa por un yacimiento retuvieron a 17 mineros
En disputa por un yacimiento  retuvieron a 17 mineros
Local

En disputa por un yacimiento retuvieron a 17 mineros

Fiscalía imputa al alcalde de Potosí Jhonny Llally
Fiscalía imputa al alcalde de Potosí Jhonny Llally
Local

Fiscalía imputa al alcalde de Potosí Jhonny Llally

Comerciantes de hoja de coca en Potosí se declaran en emergencia
Comerciantes de hoja de coca en Potosí se declaran en emergencia
Local
12:05

Comerciantes de hoja de coca en Potosí se declaran en emergencia

Este viernes salieron más columnas de polvo del Cerro Rico de Potosí
Este viernes salieron más columnas de polvo del Cerro Rico de Potosí
Local
13:50

Este viernes salieron más columnas de polvo del Cerro Rico de Potosí

Caen 2 personas ligadas a una red de pornografía
Caen 2 personas ligadas  a una red de pornografía
Nacional

Caen 2 personas ligadas a una red de pornografía

Ya hay fecha para el traslado de comerciantes del mercado Chuquimia
Ya hay fecha para el traslado de comerciantes del mercado Chuquimia
Local
06 Jun 2023

Ya hay fecha para el traslado de comerciantes del mercado Chuquimia

EXCLUSIVO: Imágenes con dron confirman que el Cerro Rico ya no tiene punta
EXCLUSIVO: Imágenes con dron confirman que el Cerro Rico ya no tiene punta
Local
06 Jun 2023

EXCLUSIVO: Imágenes con dron confirman que el Cerro Rico ya no tiene punta

Tráfico Vialidad confirma Día del Peatón para este domingo 4 de junio
Tráfico Vialidad confirma Día del Peatón para este domingo 4 de junio
Local
02 Jun 2023

Tráfico Vialidad confirma Día del Peatón para este domingo 4 de junio

Alcaldía incautará las placas de automóviles del interior del país
Alcaldía incautará las placas de automóviles del interior del país
Local
09 Jun 2023

Alcaldía incautará las placas de automóviles del interior del país

Vendedores del Chuquimia se van a la calle Gabriel René Moreno
Vendedores del Chuquimia se van a la calle Gabriel René Moreno
Local
07 Jun 2023

Vendedores del Chuquimia se van a la calle Gabriel René Moreno

Trabajadores sexuales piden una ley que proteja su actividad
Trabajadores sexuales piden una ley que proteja su actividad
Local
02 Jun 2023

Trabajadores sexuales piden una ley que proteja su actividad

Deporte

Atlético Tucumán empató (1-1) con Rosario Central y subió al segundo puesto

Atlético Tucumán empató (1-1) con Rosario Central y subió al segundo puesto

Atlético Tucumán empató (1-1) con Rosario Central y subió al segundo puesto
Real Tomayapo gana al filo del final del partido

Real Tomayapo gana al filo del final del partido

Real Tomayapo gana al filo del final del partido
Oriente Petrolero empata con Independiente en partido de tres penales

Oriente Petrolero empata con Independiente en partido de tres penales

Oriente Petrolero empata con Independiente en partido de tres penales
TABLA DE POSICIONES

TABLA DE POSICIONES

TABLA DE POSICIONES
Agresiones contra equipo deportivo de Tigo incurrieron en siete delitos, según la ANP

Agresiones contra equipo deportivo de Tigo incurrieron en siete delitos, según la ANP

Agresiones contra equipo deportivo de Tigo incurrieron en siete delitos, según la ANP
Real Santa Cruz sorprende con triunfo en el Valle

Real Santa Cruz sorprende con triunfo en el Valle

Real Santa Cruz sorprende con triunfo en el Valle
The Strongest y Bolívar se agarraron a punta de goles e igualaron 4-4 en 111 minutos de juego

The Strongest y Bolívar se agarraron a punta de goles e igualaron 4-4 en 111 minutos de juego

The Strongest y Bolívar se agarraron a punta de goles e igualaron 4-4 en 111 minutos de juego
Always Ready castiga a La “U”

Always Ready castiga a La “U”

Always Ready castiga a La “U”
TABLA DE POSICIONES

TABLA DE POSICIONES

TABLA DE POSICIONES