
Los argentinos deciden en los comicios de hoy entre el retorno del peronismo al poder de la mano de Alberto Fernández o la reelección del presidente Mauricio Macri, en medio de una de las peores crisis económicas del país.
Todas las encuestas pronostican una victoria del peronista, que lleva como candidata a la Vicepresidencia a la exmandataria Cristina Fernández (2007-2015), en sintonía con los resultados de las elecciones primarias de agosto pasado en las que aventajó por 16 puntos a Macri.
Si se repiten los resultados de las primarias, Fernández tomará las riendas del poder el próximo 10 de diciembre sin necesidad de una segunda vuelta, prevista para el 24 de noviembre en el caso de que ninguno de los candidatos alcance el 45 % de los votos o más del 40 % y diez puntos porcentuales de ventaja sobre el segundo más votado.
Pero Macri, de 60 años, no se da por vencido a pesar del voto de castigo que sufrió en las elecciones primarias por su gestión de una economía en recesión desde hace un año y medio, con una inflación disparada que se espera que termine el año en una tasa cercana al 55 %, una de las mas altas del mundo, y elevados índices de pobreza (35,4 %) y desempleo (10,6 %).
A Macri tampoco le ha ayudado el ajuste fiscal puesto en marcha tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para un auxilio financiero por un total de 56.300 millones de dólares, el mayor en la historia de este organismo.