Mundo

Jefa de la ONU en Haití alerta que la misión keniana será “insuficiente” sin atajar la realidad social

La representante especial para Haití de Naciones Unidas, la ecuatoriana María Isabel Salvador, advirtió que la labor de la misión de seguridad liderada por Kenia para librar al país caribeño de la inseguridad de las pandillas será “insuficiente” si antes no se resuelven los problemas sociales de fondo.

Jefa de la ONU en Haití alerta que la misión keniana será “insuficiente” sin atajar la realidad social
La representante especial para Haití de Naciones Unidas, la ecuatoriana María Isabel Salvador, EFE

La representante especial para Haití de Naciones Unidas, la ecuatoriana María Isabel Salvador, advirtió que la labor de la misión de seguridad liderada por Kenia para librar al país caribeño de la inseguridad de las pandillas será “insuficiente” si antes no se resuelven los problemas sociales de fondo.

“La guerra -dijo en referencia a la incesante violencia- no resuelve los problemas socieconómicos, sino que puede agudizarlos”, añadió Salvador durante una entrevista con EFE en Nueva York previa a su comparecencia hoy ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

Décadas de crisis han convertido Haití en un Estado fallido cuya situación de desgobierno e inseguridad se ha agravado desde el devastador terremoto de 2010. Y más recientemente con el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021 o la dimisión del primer ministro Ariel Henry este año.

Un primer trimestre violento en Haití

Sumida en una espiral de asesinatos, secuestros o violaciones, y con una grave escasez alimentaria y falta de acceso a recursos básicos, Naciones Unidas informó que el primer trimestre de 2024 fue “el más violento” desde que tienen estadísticas con 2.500 casos de muertes violentas o heridas graves causadas por bandas criminales.

Así, la también jefa de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH) recalcó que “la existencia de las bandas (delictivas) depende de financiación externa y flujos de armamento, a veces, sofisticado”.

Esas bandas “usan drones para identificar donde está la Policía y tener éxito en sus ataques. Pedimos a los Estados un mayor control del flujo de armas que alimenta otros tráficos como el de personas o drogas”, añadió Salvador, nombrada para el cargo en Haití en marzo de 2023.

Un reporte de la ONU en enero reveló que a Puerto Príncipe -capital tomada en un 80 % por las pandillas- llegan desde pistolas de 9 milímetros hasta rifles AK47, principalmente contrabandeadas desde Florida, Texas y Georgia (EE.UU.).

Para acabar con las bandas criminales, en los últimos días ya se desplegó el primer contingente de 200 agentes de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS), liderada por Kenia y de la que algunos expertos ya han alertado de sus limitadas capacidades.

La misión internacional debe contar con un total de hasta 3.000 policías mayoritariamente kenianos, pero según BINUH actualmente no saben “realmente” cuál es el número que finalmente alcanzará.

Benín, Jamaica, Bahamas y Antigua y Barbuda prometieron envío de personal; mientras que EE.UU., Canadá o Francia solo proveerán equipamiento y financiación.

Confianza en el compromiso de Kenia, a pesar del “ruido”

Salvador se esfuerza por exteriorizar sus “esperanzas” durante la entrevista con EFE, señalando los “pasos hacia adelante”, como la renuncia de Henry, la formación de un Consejo Presidencial Transitorio para desarrollar elecciones democráticas en una segunda fase -cuando se haya estabilizado la situación- y la llegada de MMAS tras meses de retraso.

Al ser preguntada si la inestabilidad en Kenia -donde han muerto unas 40 personas en multitudinarias manifestaciones antigubernamentales por una ley que pretendía gravar productos básicos- puede perjudicar el despliegue total, Salvador se mostró confiada en que esto no ocurra.

“La determinación política de William Ruto (presidente de Kenia) siempre ha sido clara. Está habiendo protestas muy fuertes, pero no creo que eso lo complique en la práctica, aunque genera ruido”, dijo.

“No podemos abandonar a Haití como tampoco a Gaza”

La cifra de desplazados internos en Haití, principalmente dentro de Puerto Príncipe, es de 580.000 personas, según Salvador, fiel reflejo de que “la situación en el último año y medio ha ido de mal en peor”. Por ello, instó a la comunidad internacional a que redoble sus esfuerzos en la antigua colonia francesa.

“No podemos abandonar a Haití como tampoco podemos abandonar a Gaza, Ucrania o Sudán”, aseguró la representante permanente de la ONU haciendo hincapié en que la larga data de la crisis en Haití y el gran número de conflictos en el mundo han podido desembocar en una “fatiga de la cooperación”.

Y, consciente del importante grado de apatía de parte de la comunidad internacional por la realidad haitiana, Salvador deslizó: “Es un poco triste. No quisiera decir que hay países de primera o de segunda, o intereses mayores y menores”.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Francisco
Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Francisco
Mundo
04:48

Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Francisco

Funeral del papa Francisco em el Vaticano se desarrola este sábado
Funeral del papa Francisco em el Vaticano se desarrola este sábado
Mundo
04:12

Funeral del papa Francisco em el Vaticano se desarrola este sábado

La basílica de Santa María la Mayor de Roma, preparada para el entierro del papa Francisco
La basílica de Santa María la Mayor de Roma, preparada para el entierro del papa Francisco
Mundo
04:43

La basílica de Santa María la Mayor de Roma, preparada para el entierro del papa Francisco

Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo
Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo
Mundo
04:27

Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo

El funeral del papa Francisco paso a paso
El funeral del papa Francisco paso a paso
Mundo
04:19

El funeral del papa Francisco paso a paso

Miles de fieles esperan a Francisco ante Santa María la Mayor para su último adiós
Miles de fieles esperan a Francisco ante Santa María la Mayor para su último adiós
Mundo
05:54

Miles de fieles esperan a Francisco ante Santa María la Mayor para su último adiós

Real Potosí vence a Flamengo en un partido reñido
Real Potosí vence a Flamengo en un partido reñido
Deporte
21 Abr 2025

Real Potosí vence a Flamengo en un partido reñido

Miles de mineros cooperativistas van a La Paz demandando carburantes y explosivos
Miles de mineros cooperativistas van a La Paz demandando carburantes y explosivos
Nacional
22 Abr 2025

Miles de mineros cooperativistas van a La Paz demandando carburantes y explosivos

Transportistas reportan que poco a poco sube la oferta de los carburantes
Transportistas reportan que poco a poco sube la oferta de los carburantes
Local
23 Abr 2025

Transportistas reportan que poco a poco sube la oferta de los carburantes

Senamhi pronostica que la nevada durará todo este miércoles
Senamhi pronostica que la nevada durará todo este miércoles
Local
23 Abr 2025

Senamhi pronostica que la nevada durará todo este miércoles

Colisión en la vía a Sucre deja varios heridos tras el vuelco de un minibús
Colisión en la vía a Sucre deja varios heridos tras el vuelco de un minibús
Local
19 Abr 2025

Colisión en la vía a Sucre deja varios heridos tras el vuelco de un minibús

El Senamhi anuncia la llegada de un crudo invierno a Potosí
El Senamhi anuncia la llegada de un crudo invierno a Potosí
Local
25 Abr 2025

El Senamhi anuncia la llegada de un crudo invierno a Potosí

Deporte

Pichincha reta a CAN con la meta de quedar en el segundo lugar

Pichincha reta a CAN con la meta de quedar en el segundo lugar

Pichincha reta a CAN con la meta de quedar en el segundo lugar
Equipos potosinos pueden cambiar hasta 11 jugadores

Equipos potosinos pueden cambiar hasta 11 jugadores

Equipos potosinos pueden cambiar hasta 11 jugadores
A semifinales

A semifinales

A semifinales
Nacional se alista para jugar su segundo cotejo amistoso

Nacional se alista para jugar su segundo cotejo amistoso

Nacional se alista para jugar su segundo cotejo amistoso
El técnico Varas trabaja en la parte física y definición en el plantel de Leones

El técnico Varas trabaja en la parte física y definición en el plantel de Leones

El técnico Varas trabaja en la parte física y definición en el plantel de Leones
Copa: Viscarra, entre los arqueros  con más atajadas

Copa: Viscarra, entre los arqueros con más atajadas

Copa: Viscarra, entre los arqueros con más atajadas
Baldi: “Seguro la dirigencia de la FBF tomará decisiones”

Baldi: “Seguro la dirigencia de la FBF tomará decisiones”

Baldi: “Seguro la dirigencia de la FBF tomará decisiones”
Argentina ganó a Ecuador por penales y es primer semifinalista de la Copa América

Argentina ganó a Ecuador por penales y es primer semifinalista de la Copa América

Argentina ganó a Ecuador por penales y es primer semifinalista de la Copa América
Nacional gana y avanza con paso de parada a los Play Offs

Nacional gana y avanza con paso de parada a los Play Offs

Nacional gana y avanza con paso de parada a los Play Offs