
Las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una alianza liderada por milicias kurdas y apoyada por Estados Unidos, tomaron ayer el control total de la ciudad de Al Raqa, antigua "capital del califato" del grupo terrorista Estado Islámico (EI), tras más de cuatro meses de ofensiva.
Las FSD anunciaron en su cuenta de Telegram que Al Raqa quedó "totalmente liberada del 'Dáesh' (acrónimo en árabe de Estado Islámico)", sin ofrecer más detalles.
En las últimas horas, los extremistas habían quedado confinados en un pequeño reducto en el centro de la urbe, entre el área del Hospital Nacional y la del estadio municipal.
Ese centro sanitario, que era el fortín principal del EI en Al Raqa, cayó en manos de las FSD a altas horas de la madrugada y durante la mañana local de ayer lo hizo el estadio.
No obstante, los portavoces de las FSD se han mostrado cautos a lo largo del día, a la hora de anunciar el final de la presencia del EI en la población, pese a haberla conquistado por completo.
El portavoz de las FSD, Talal Salu, dijo a EFE ayer su grupo ha llevado a cabo labores "de limpieza" con el fin de descartar que hubiera células durmientes de los radicales.
"La operación militar ha acabado en Al Raqa, pero ahora llevamos a cabo una operación de limpieza para terminar con las células durmientes del 'Dáesh", detalló Salu.
El portavoz de la principal milicia kurdosiria, Unidades de Protección del Pueblo (YPG, en sus siglas en kurdo), Nuri Mahmud, apuntó en declaraciones a Efe que las labores de "peinado" se concentraron en los alrededores del Hospital Nacional.
"Nuestras fuerzas están limpiando de minas y de remanentes del 'Dáesh' los alrededores del Hospital Nacional en Al Raqa", subrayó.
Las FSD iniciaron el 6 de junio pasado el asalto a la localidad, con la ayuda de la coalición internacional comandada por EE.UU. y de fuerzas especiales estadounidenses sobre el terreno. La coalición, por el momento, no ha confirmado la derrota total del EI en Al Raqa.