
Los trabajadores de los equipos de rescate encontraron ayer más cuerpos entre los restos de las casas arrasadas por los deslizamientos de tierras y el barro que ha anegado caminos y ríos en el sureste de Bangladesh causando hasta el momento 148 muertos.
"En términos de muertos estos son los peores deslizamientos de tierras de la historia" del país, indicó a EFE el secretario del Ministerio de Gestión de Desastres, Shah Kamal, al recordar que en 2007 unas lluvias generaron una situación similar en el mismo área que causó 127 muertos.
El director general del Departamento de Gestión de Desastres (DMD), Reaz Ahmed, que encabezó ayer las tareas de rescate en el distrito Rangamati, el más golpeado por las lluvias informó a EFE que hasta el momento el número de muertos asciende a 148.
De ellos 104 se han producido en Rangamati; 35 en Chittagong; seis, en Bandarban; dos en Cox's Bazar, y uno en Khagrachari.
A lo largo del día se han repetido las escenas en medios en Bangladesh mostrando a personal armado con palas y mangueras para sacar del barro y limpiar los cuerpos de personas arrolladas por los aludes de tierra provocados por las fuertes lluvias que se intensificaron entre el martes 13 y el miércoles 14.
Carreteras cortadas con arboles caídos o deshechas por un torrente de lodo son una estampa repetida en los distritos de Rangamati, Chittagong y Bandarban. Pese a que las lluvias remitieron ayer y por tanto las tareas de rescate se han podido intensificar, aún es pronto para conocer la cantidad real de muertos, dijo Ahmed.
Explicó que se ha incrementado el dispositivo de rescate con miembros del Ejército, la Policía, los bomberos, la Media Luna Roja y funcionarios locales que están llegando ya a todas las zonas afectadas.
Hasta el momento 4.484 personas han sido evacuadas a 42 refugios del Gobierno en tres distritos, explicó el funcionario, al especificar que se han habilitado fondos por valor de 62.500 dólares, más de 300 toneladas de arroz y 500 lotes de tejas metálicas como material de primera necesidad para responder a la emergencia.