Numerosos periodistas y especialistas criticaron en los últimos días al juez 8 de Sentencia de Santa Cruz, Johnny Zenteno, por negarse a que un Tribunal de Imprenta vea un caso referente a la periodista Yolanda Limpias, de Santa Cruz. Dijeron que estarán atentos al fallo que emitirá mañana el juez contra la redactora que podría generar un "funesto precedente", según publica la ANF.
Zenteno también fue criticado por reflotar un caso en 2010 y que ya ha prescrito.
El presidente de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia, Ronald Grebe, dijo que esta es una manera de amedrentar a los periodistas, y la comparó con la decisión del juez Primero de Instrucción en lo Penal, Luis Yepez Portugal, quien pidió que sean revelados los nombres de los redactores que elaboraron notas del caso de Gabriela Zapata.
El periodista y jurista, Bismarck Kreidler, calificó de "acción desmedida e ilegal" la que asume Zenteno, que acusa a Limpias por vía ordinaria ante un proceso de un ciudadano estadounidense, David Wayne Paiz, quien fue denunciado de violencia contra la mujer por una fuente que fue citada por Limpias en una nota de 2010.
"Esto viola el libre ejercicio del periodismo", sostuvo Kreidler al diario El Día. El Extra no fue el único medio que publicó información sobre el caso, pero Wayne se estrelló solo contra ese matutino, recordó Página Siete.
El expresidente de la Asociación de Periodistas de La Paz, Antonio Vargas, e integrante del Tribunal de Imprenta de La Paz rechazó que el juez Zenteno insista a juzgar a Limpias por la vía ordinaria, cuando la Ley de Imprenta está plenamente vigente.
Zenteno aceptó reflotar la denuncia por difamación contra Limpias.
La abogada de Limpias, Erika Oroza, informó que el juez Zenteno debe archivar los obrados del caso debido que este ya se extinguió y que si se da un fallo por la justicia ordinaria se habrá sentado un "funesto precedente" contra la prensa y la Ley de Imprenta.