EL 6
DE DICIEMBRE de 2015, la oposición logró llevar a la Asamblea Nacional 112 de los 167 escaños. El oficialismo solo obtuvo 55 diputados.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela declaró ayer lunes que todos los actos de la nueva Asamblea Nacional serán nulos mientras sigan juramentados los tres diputados opositores de Amazonas cuya elección fue cautelarmente suspendida.
Pese a ello, la oposición venezolana aseguró ayer que sus 112 diputados seguirán legislando, pese a que el TSJ declaró “nulas” las acciones del Parlamento mientras mantenga a tres diputados opositores impugnados.
“Van a seguir legislando los 112 diputados, esa sentencia del TSJ es de imposible acatamiento. No hay manera de acatarla, los diputados estamos revestidos, protegidos por la Constitución”, declaró el vicepresidente legislativo, el opositor Simón Calzadilla, al considerar que la decisión del máximo tribunal no es jurídica sino “política”.
La Sala Electoral del máximo tribunal del país ordenó al congreso dejar sin efecto la juramentación de tres diputados del estado sureño de Amazonas que fueron suspendidos a finales de diciembre por supuestas irregularidades en su elección, se anunció en la página de internet de la Corte.
Los observados son tres diputados de Amazonas, Julio Haron Ygarza, Nirma Guarulla y Romel Guzamana.
El máximo tribunal también dictaminó que la directiva de la AN incurrió en “desacato” al no cumplir una sentencia de la Corte que había suspendido a estos tres diputados.
La decisión de la Sala Electoral llega cuatro días después que la bancada oficialista acudió al máximo tribunal para pedir la anulación de la juramentación de tres diputados opositores. El oficialismo consideró la acción de la oposición como violatoria de la constitución.
El diputado opositor Freddy Guevara dijo a la prensa que la mayoría oficialista seguirá adelante con su postura de defender las incorporaciones de los tres diputados de Amazonas. “Nosotros no vamos a ceder ni un milímetro el poder que nos dio el pueblo de Venezuela y vamos avanzar en la decisión que el pueblo nos dio que es ejercer esta mayoría”, agregó.
El TSJ declaró que la elección de cuatro diputados de Amazonas –tres de ellos de la oposición– debía quedar suspendida luego de una impugnación del resultado por parte de miembros del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que denunciaron compra de votos.
Después de su juramentación, el oficialista PSUV introdujo una denuncia por desacato que ahora fue considerada por el TSJ.
La oposición logró en los comicios del 6 de diciembre de 2015 el control del congreso al alcanzar 112 de los 167 escaños mientras que el oficialismo obtuvo 55 diputados. Desde ese momento anunciaron cambios.