
El frío es cada vez más fuerte en la capital y las diferentes provincias del Departamento de Potosí el cual llegó, entre el viernes y el sábado, con fuertes ráfagas de viento helado.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) establece en su pronóstico extendido que entre el sábado 14 y martes 17 las temperaturas irán en descenso y, en el caso de la ciudad de Potosí, se reporta menos cuatro grados centígrados bajo cero hasta cinco grados bajo cero.
Una de las jornadas frías para la capital potosina será hoy, domingo, en la que la temperatura mínima llegará a menos seis grados centígrados bajo cero.
En Uyuni, las temperaturas mínimas de estos días están entre 7 a 10 grados centígrados bajo cero, lo que muestra la tendencia al descenso día a día.
El reporte técnico del Senamhi Potosí da cuenta que en la región de Quetena Chico, Quetena Grande y Laguna Colorada suelen presentarse las temperaturas más bajas del Departamento de Potosí.
Actualmente las mínimas de esa región del extremo sudoeste potosino están entre 13 a 14 grados centígrados bajo cero, pero en pasados días se tuvo reportes de la presencia de 16 grados centígrados bajo cero.
PREVENCIÓN
Frente al descenso de temperaturas surgió la recomendación del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de que se debe buscar el bienestar de los estudiantes enviándolos a las aulas con ropa abrigada.
También se impulsa el proceso de vacunación para que los menores estén en condiciones de enfrentar las temperaturas extremas que se presentarán a fines de junio y durante el mes de julio.
Se dispuso el ingreso con media hora de retraso en la mañana y similar periodo de adelanto en la salida en la tarde y noche para evitar que los menores están en la calle en los momentos de mayor frío del día.
Está descartado adelantar las vacaciones invernales, pero, en todo caso, las autoridades de las áreas de salud y educación realizan un monitoreo permanente para definir las acciones que se requieran frente al ingreso de una etapa de fuerte frío en esta parte del país.