
El reporte del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) en relación al pago de impuestos principales internos en los meses de enero y febrero de la presente gestión, ubica a Potosí en el cuarto lugar después de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba.
En gerente regional del SIN Potosí, David Condori Mamani, informó que se realizó la evaluación del comportamiento de la recaudación de impuestos principales en el mercado interno de los meses de enero y febrero y se evidenció un ingreso de 6.156.6 millones de Bolivianos.
Los ingresos del estado Plurinacional de Bolivia por los impuestos, al Valor Agregado (IVA), Impuesto a las Transacciones (IT) y el Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE) generó el monto señalado.
El SIN logró un ingreso menor en impuestos internos en relación a similar periodo de la gestión 2024 en la que se había consolidado una recaudación de 5.087.5 millones de Bolivianos.
El Departamento de Potosí aportó 516.4 millones de Bolivianos lo que representa el 8,4 por ciento del total nacional lo cual le ubica en el cuarto lugar entre los Departamentos del país.
El mayor aporte impositivo fue por el comercio seguido de los servicios financieros y en tercer lugar se ubica la actividad minera.
RANKING
El reporte del SIN establece que, con 2.397.6 millones de Bolivianos (38.9%), el Departamento de La Paz ocupa el primer lugar en aportes tributarios.
El segundo departamento en aportar recursos por impuestos internos es Santa Cruz que entre enero y febrero aportó 2.333.9 millones de Bolivianos (37.9%).
La tercera ubicación es para Cochabamba que habría entregado 579.8 millones de Bolivianos lo que representa un 9.4 en relación al total nacional recaudado.
Potosí está en el cuarto lugar en aportes tributarios con 516.4 millones de Bolivianos (8.4%) respecto a los ingresos captados por el SIN entre enero y febrero de este año.
En el caso de los tres grandes Departamentos que, están entre los de mayor aporte tributario, el movimiento económico fue generado principalmente por la actividad comercial.