
Tras un accidente de tránsito, en el que hay víctimas fatales y heridos con lesiones de prolongada recuperación, los familiares de los pacientes, y hasta el entorno del responsable del siniestro enfrentan los efectos al tener que ver cómo se cubren los costos de las cirugías y recuperación de los pacientes.
Cuando existen accidentes de tránsito con múltiples heridos y personas fallecidas, los familiares deben afrontar el proceso de recuperación de los sobrevivientes porque es frecuente que el Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito (SOAT) y el Sistema Único de Salud (SUS) no alcance para cubrir todas las necesidades de los pacientes.
Edith Rodríguez. Jefa del Departamento de Trabajo Social del Hospital Daniel Bracamonte, el hospital que atiende mayormente a los pacientes en casos de accidentes, informó que las instituciones públicas en salud tienen la obligación de prestar los servicios cuando los pacientes llegan tras el accidente. Si el paciente llega a tener la cobertura de los 24.000 Bolivianos, realizamos el informe social para pasarle al SUS, como nos dice la norma, hacemos el informe social y el SUS va a cubrir. Pero, es cierto que ni el SUS, ni el SOAT cubre el cien por cien, tiene que cubrir el familiar o el dueño de la movilidad”, explicó.
En este punto, para cubrir los gastos que no son cubiertos por el sistema único de Salud, se apela a la solidaridad. En algunos casos, los heridos de accidentes de tránsito no tienen familiares para poder cubrir con los gastos, por lo que se apela a la solidaridad de grupos.
“Agradecemos a la Cervecería Nacional Potosí que permanentemente nos ayuda con estos casos, tanto de pacientes, no solo que han sufrido accidentes de tránsito, o que han sufrido una caída o han tenido una enfermedad natural y que no tienen los suficientes recursos económicos, no puede cubrir todas las necesidades”, dijo.
Hay voluntariados que suelen realizar actividades para ayudar a pacientes, dado los elevados costos de curación. El personal de Trabajo Social acompaña cada caso de manera individual, para verificar que los pacientes accedan a salud y también se cubran los costos de los que conlleva la atención tras un siniestro en las carreteras.
En los casos graves de heridos en accidentes de tránsito, sus gastos iniciales duplican lo que cubre el SOAT, haciendo necesaria la ayuda. En uno de los casos de accidentes de tránsito, los gastos ya superaban los 40 mil Bolivianos. En algunos casos, son los familiares del conductor del motorizado deben cubrir con los gastos, situación que no es fácil, ya sea porque los conductores no tienen dinero suficiente o porque su familia se rehúsa a hacerse cargo de los gastos.