
Con el propósito de evitar la violencia física, psicológica y económica, el responsable de Servicio Legal Integrales Municipal (SLIM), Ruddy Lira Mamani, informó que esta unidad dependiente de la Alcaldía cumple con el trabajo de prevención, difusión y promoción, especialmente esta temporada de carnavales.
El Slim cuenta con una unidad de prevención que se encarga de difundir la Ley 348 “La presente Ley tiene por objeto establecer mecanismos, medidas y políticas integrales de prevención, atención, protección y reparación a las mujeres en situación de violencia, así como la persecución y sanción a los agresores, con el fin de garantizar a las mujeres una vida digna y el ejercicio pleno de sus derechos para Vivir Bien) y la ley municipal 360 que se encarga de la atención, protección y prevención a las mujeres en situación de violencia en el municipio de Potosí.
Lira señaló que durante la bajada del Tata Q’aqcha activaron una serie de puntos de atención para velar por la seguridad de mujeres y niños.
“Hemos activado nuestros protocolos de atención en esta actividad reciente que hemos tenido que es el Carnaval Minero. En el Carnaval Minero hemos tenido varios puntos de atención, conjuntamente acordando con Defensorías de la Niñez, la primera actividad que hemos tenido tal vez arrancando estas festividades carnavalescas”, dijo.
El funcionario comunicó que durante estas festividades por carnavales el consumo de alcohol es excesivo lo que conlleva en su mayoría a situaciones de actos de violencia hacia las mujeres, por lo que recomendó a la población potosina que evite el consumo de licores y si lo hace que sea con responsabilidad cuidando su entorno familiar.