A partir de la segunda quincena de enero, el personal del Consejo Municipal del Transporte pondrá en marcha el plan de descongestionamiento vehicular en el mercado Uyuni.
Luego de varios meses de trabajo, en pasados días, se concluyó la labor técnica que permitirá de ahora en adelante evitar el congestionamiento vehicular que día a día se presenta en la zona del mercado Uyuni.
Este trabajo se inició el pasado año ya que era una de las recomendaciones realizadas por la consultora Gerenssa S.A en el informe final del estudio tarifario, para lo cual se recibió varias propuestas de los vecinos como de los transportistas que servirán para dar fin a las trancaderas.
Año que pasa se va aumentando el número de motorizados que circulan por las distintas calles de la Villa Imperial lo que genera mayor congestionamiento debido a las características de las arterias de la capital.
De acuerdo con los datos estadísticos de la Jefatura de Tráfico y Vialidad del Gobierno Autónomo Municipal de Potosí, hay un total de 72.500 motorizados que circulan por las calles de la ciudad de Potosí generando un conjunto de problemas, especialmente la contaminación por emisión de gases y el congestionamiento en determinadas zonas que ya son consideradas un dolor de cabeza.
Las calles que están alrededor del mercado Uyuni son un problema para transportistas y transeúntes, puesto que todas las aceras están copadas por los comerciantes y se disputan la calzada entre autos y ciudadanos.
Ese fue uno de los tramos que fue declarado como de urgente descongestionamiento por parte de vecinos y transportistas.
“Hemos terminado prácticamente el trabajo técnico para el descongestionamiento del mercado Uyuni, el cual se aplicará después del 15 de enero ya que la siguiente semana se va a sociabilizar con los sectores involucrados; es decir, línea por línea, sindicato por sindicato. Paralelamente estamos trabajando en la modificación y ampliación de rutas, ya se tiene casi finalizado un trazo para la creación de una nueva línea”, sostuvo el responsable de la Jefatura de Tráfico y Vialidad del Gobierno Autónomo Municipal de Potosí, Nelson Fuentes.