El gobernador en ejercicio de Potosí, Marco Copa, tras emitir su voto, ejerciendo su derecho, convocó a la población potosina a que participen en los recintos para emitir su voto y elegir a las autoridades judiciales.
La autoridad señaló que la población puede escoger al candidato de su preferencia.
“Creemos que va a ser un cambio trascendental porque estamos eligiendo a autoridades que van a dirigir la justicia por más de seis años. Esperemos también y la confianza que tenemos en ese cambio que mucha población está exigiendo. Mucha gente, la población boliviana está exigiendo que se pueda cambiar la justicia”, dijo
Sobre el seguimiento a la jornada electoral, destacó la afluencia a los diferentes recintos.
Convocó a la población a acudir en esta jornada.
A pesar de que algunas mesas abrieron tarde en el Departamento, de momento no se reporta incidentes en la jornada electoral, a más de folletos o afiches de algún candidato en los recintos.
CAMINANDO
El gobernador acudió a su recinto caminando, porque está cerca de su casa. La primera autoridad destacó la participación en los recintos electorales, al menos en la primera parte de la mañana.
Considerando que vivía cerca de su recinto electoral, el gobernador de Potosí fue a votar caminando y expresó su confianza en que estas elecciones ayuden a cambiar la justicia boliviana.
La autoridad dijo conocer que existen altos niveles de administración de justicia, pero consideró que la única manera viable de cambiar esa realidad es eligiendo magistrados idóneos, que tengan la suficiente capacidad para motorizar transformaciones.
Copa votó en el recinto electoral de la unidad educativa Luis Subieta Sagarnaga, en la zona de San Cristóbal, que, a la hora que él acudió, tenía gran concurrencia de gente.
En afueras de los recintos hay una gran cantidad de personas, tanto de las familias que acuden a su centro de votación, como de quienes se apostaron con alimentos y refrescos en cercanías de las unidades educativas que funcionan como recintos.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.