A tres años de su detención, el expresidente cívico Marco Antonio Pumari señala que está la fuerte y sólido en sus convicciones pese al intento del masismo de destruirle,
La asambleista departamental de la estructura de Pumari, Maria Quispe, dió a conocer una carta enviada por El ahora procesado por el denominado Caso Golpe y la quema del edificio del Tribunal Electoral Departamental de Potosí.
En la carta, el exlíder cívico habla de su detención, que se produjo en medio de un fuerte operativo policial en la ciudad de Potosí.
“Ya pasaron 3 años desde que llegaron más de 2000 policías a mi tierra para secuestrarme, 3 años fuera de mi hogar, 3 años de un secuestro cobarde perpetrado por aquellos que creen que su cargo será eterno.
El 2019 todas las regiones nos unimos para luchar en contra de aquel enfermo de poder, al que hoy el mismo gobierno llama criminal, pedófilo y delincuente confeso, pero su cobardía al no detenerlo nos demuestra que son un gobierno débil pero abusivo y tiránico con el pueblo, atenidos a su justicia corrupta que encarcela a los inocentes y deja libres a los verdaderos delincuentes.
Pero debo ser claro, tres años que al final no significan nada en comparación con el sufrimiento del pueblo por la irracionalidad de un gobierno que no comprende que hoy Bolivia necesita paz y reconciliación para salir de esta crisis que el mismo masismo ocasioné, el uso y abuso de la justicia corrupta, de nuestra policía y ejército debe parar.
Se equivocaron mis verdugos, no estoy derrotado estoy más fuerte y preparado para seguir luchando por mi tierra y por toda nuestra Bolivia, porque son tres años que fortalecieron mis principios, convicciones y mis ideales.
El miedo que me tienen y por el cual me tienen secuestrado, se expone en todos los atropellos que hacen en mi contra, pero no les guardo rencor y afín mas pido a Dios que les perdone por todo el daño que estén ocasionando, recapaciten están a tiempo dejen de hacer sufrir al pueblo porque ningún partido político es dueño de nuestra tierra y menos de nuestras vidas.
Convoco a la unidad a la reconciliación de nuestro pueblo la confrontación a la que nos quieren llevar nuestros gobernantes debe parar, “NO” seamos irresponsables en heredar a nuestros hijos un país sin identidad y en ruinas, soy potosino, pero ante todo soy boliviano y esa debe ser la premisa de nuestro pueblo.
Son tres años de mi secuestro y he decidido continuar de pie más allá de la adversidad porque más grande es mi amor por mis hijos y por nuestra patria, es por esa razón que desde mi encierro buscaré la unidad y la reconciliación de nuestro pueblo generando una Propuesta Nacional para todos los bolivianos donde no tenga lugar el odio ni la venganza”
Atentamente
Marco Pumari
San Miguel De “UNCIA”’ San Pedro “CHONCHOCORITO” Santo Domingo De
“CANTUMARCA
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.