Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó ayer un contrato de servicios para la producción de carbonato de litio en el Salar de Uyuni, con la empresa china Hong Kong CBC Investment Limited, que incluye la instalación de dos plantas industriales y una producción escalonada de 35.000 toneladas anuales del compuesto.
El acto se desarrolló en la Casa Grande del Pueblo, en presencia del Presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce; el vicepresidente, David Choquehuanca; el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Baldivieso, además de comunidades, organizaciones sociales y representantes de la República Popular de China.
“Bolivia está negociando con las empresas más grandes, con los más importantes, y este es un contrato fundamental (…) es de suma importancia para el país por toda la generación de inversiones y recursos por la exportación de carbonato de litio, que nos va a generar en el transcurso de los siguientes años”, manifestó el primer mandatario durante el acto.
A su turno, el presidente ejecutivo de YLB, Omar Alarcón, explicó que la firma del nuevo contrato es el resultado de negociaciones largas y la evaluación técnica, económica, legal y ambiental, que realizó la estatal, dentro de las convocatorias públicas internacionales, con el propósito de contar con tecnologías eficientes y amigables con el medio ambiente.
El contrato de servicios permitirá desarrollar el diseño final de ingeniería, la construcción y operación de una planta que producirá 10.000 toneladas anuales de carbonato de litio grado batería, a partir de salmuera residual y otra planta de 25.000 toneladas, a partir de salmuera de pozo.