
Dirigentes de la Junta Distrital de Padres de Familia mostraron su preocupación frente a la incertidumbre que existe sobre la continuidad de la entrega del desayuno escolar a los estudiantes del nivel inicial, primario y secundario de las unidades educativas fiscales, de convenio y especial del municipio de Potosí, a partir de esta semana toda vez que el 24 de octubre feneció los contratos con las cuatro empresas que proveían los alimentos calientes.
Para esta gestión, el Gobierno Autónomo Municipal de Potosí tiene presupuestada la suma de 24 millones de Bolivianos para cubrir ese beneficio destinado a los estudiantes del nivel inicial, primario y secundario de la Villa Imperial, de los cuales Bs 22 millones están destinados para las unidades educativas del área urbana y dos millones para las unidades educativas del área rural.
Desde el mes de agosto la Secretaria de Desarrollo Humano de la Alcaldía, no logró concretar el proceso de licitación para el tercer lote del desayuno escolar, por lo que a la fecha no se tiene un informe real sobre la situación de ese beneficio.
Hasta el 24 de octubre se tenía garantizada la distribución de 11 ítems de desayuno caliente entre los que estaban: arroz con leche, tojorí, chocolate con leche, api, además de pan o galletas.
“El 24 ha acabado la distribución del desayuno caliente y hasta ahora la realidad es que no sabemos nada pese a las reuniones que hemos tenido con el secretario de desarrollo humano, pero lastimosamente se nos dijo que esto se haría conocer mediante un informe y a una semana de estar peregrinando hasta ahora no conocemos cabalmente que es lo que están haciendo. No sabemos si están haciendo una adenda un nuevo contrato ya que el secretario se ha hecho de la vista gorda por lo que convocaremos a una asamblea para ver las determinaciones que asumiremos”, sostuvo la presidente de la junta de padres de familia, María Elena Núñez.