
El ataque a un contingente policial que marchaba a desbloquear la carretera Oruro-Potosí se habría producido con fusiles Mauser desde las serranías lo que causó destrozos en vehículos de la institución del orden.
El reporte sobre el uso del fusil Máuser de calibre 7,62 emerge de la investigación que se realiza respecto a la emboscada que sufrieron los uniformados el miércoles 23 del presente.
De acuerdo a la versión del comandante departamental de la Policía de Potosí, José Luis Arancibia, cuando estaban avanzando en el trabajo de desbloqueo con equipo pesado, recibieron disparos desde posiciones elevadas.
Cuatro patrullas fueron alcanzadas por las balas, provocando que dos neumáticos estallaran por el impacto mientras que otros proyectiles afectaron el chasis de los motorizados y pudieron haber herido a alguno de los uniformados.
BUSQUEDA
La Policía boliviana está investigando a dos personas que habrían actuado como francotiradores en la emboscada a los uniformados.
Se cuenta con imágenes obtenidas, a través de un dron, en las cuales se ve a dos personas que avanzan en la parte alta del cerro y asumen una posición de disparo echados sobre las rocas.
Esas personas pusieron en riesgo la vida de policías de Oruro, Chuquisaca y Potosí que participaban en el desbloqueo de la carretera que une a las ciudades de Oruro con Potosí.
La investigación estaría avanzando y se espera lograr la identificación plena de esas dos personas que claramente fueron las que dispararon contra el convoy policial.
No se descarta que en ese grupo existieran otras personas armadas lo cual se determinará a lo largo del proceso de investigación que se encuentra en curso.
FISCALÍA
La Fiscalía abrió un caso por delitos de asesinato en grado de tentativa, destrucción de bienes del Estado y tenencia de armas en contra de los responsables de la emboscada armada del miércoles contra policías en la carretera Oruro – Potosí, informó el fiscal General del Estado, Roger Mariaca.
“Se apertura una investigación contra presuntos autores, y la Policía boliviana está trabajando dentro de sus facultades en la labor preventiva y tiene ciertas imágenes del Iitcup (Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la Universidad Policial) para dar con el paradero de cada uno de ellos e identificarlos”, afirmó el fiscal General, Roger Mariaca, citado por un reporte de prensa institucional.