
La ejecución de la Carretera de "Integración", entre los departamentos de Potosí y Cochabamba, denominada Tinkuy, consolidará una red vial fundamental alterna a la actual y beneficiará a todo el país, destacó este sábado el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.
“Se ha esperado desde la época de la colonia que se haga realidad esta interconexión y ha sido de manos del presidente Luis Arce, en su gestión, la realización de este gran evento (de entrega de la Ley 1550 que declara de prioridad nacional la incorporación de la ruta a la Red Vial Fundamental) y, además, de eso la consolidación de una red vial fundamental alterna”, aseguró en una conferencia de prensa en Cochabamba.
La norma fue entregada a autoridades de ambos departamentos en masivos actos realizados por separado el viernes.
La ruta abarca los tramos Cruce Cieneguillas - Thapaña - Jahuacaya - Cruce Puente - Caquena - Puente Caquena - Puente Calasaya - Puente Chicamulli - Actara (Tomás Frías Chayanta) Copacabana - Tamaucuri (Diagonal Jaime Mendoza), Colquechaca - Inka Finkina - Esquincachi - Ñequeta - Chiro Kasa - Mallko Cota - Sacani Kayawi del departamento de Potosí, vinculado con Apillapampa - Capinota - Santivañez (Parque Industrial) Arbieto del departamento de Cochabamba.
Tendrá una longitud aproximada de 359 kilómetros y atravesará ocho provincias y diez municipios de los dos departamentos beneficiados. La carretera favorecerá a más de 60 comunidades.
Además, reducirá el tiempo de los viajes por carretera, pasando de las actuales 15 horas a solo 7.
Con su ejecución se consolidará una tercera ruta de vinculación de Cochabamba con Potosí.
La primera permite llegar a Potosí dando la vuelta por Oruro y la segunda pasando por Sucre.
Montaño recordó que para realizar el estudio de esta vía y de otras obras, está pendiente la aprobación de un crédito de $us 52 millones en la Asamblea Legislativa.
Instó a los legisladores a viabilizar el financiamiento y no primar intereses políticos.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.