El transporte sindicalizado y libre está impulsando el incremento del precio de los pasajes del transporte masivo, aunque sus dirigentes señalan que se trata de una “reposición”, actitud que es reprochada por los vecinos que se oponen a cualquier cambio en la tarifa.
El ejecutivo de la Asociación de Transporte Libre de Potosí (ATL), Víctor Sánchez, anunció que con las autoridades del municipio y Tráfico y Vialidad se estaba avanzando en el análisis del tema de los pasajes, pero ese proceso sufrió un retraso debido al cambio de autoridades del Gobierno Autónomo Municipal de Potosí.
“Ya hemos avanzado desde la gestión 2022 en el tema tarifario urbano o del transporte masivo y, como hubo un cambio de autoridades, está en la agenda y vamos a retomar una vez que repongan a las autoridades como la del Consejo de Transporte”, destacó el dirigente de la ATL.
BLOQUEO
A fines de junio del pasado año, los transportistas libres y sindicalizados bloquearon las calles demandando que el Consejo de Tráfico y Vialidad autorice la nivelación de los pasajes argumentando que subió el precio de los repuestos y otros costos operativos, lo que dedujo su ganancia de forma considerable.
Como no recibieron la venia del municipio para consolidar un reajuste en el precio de los pasajes, los transportistas definieron una elevación unilateral que violaba todas las normas nacionales y municipales.
Unilateralmente definieron mantener en 1.50 Bolivianos la tarifa de mayores, incrementar la tarifa del adulto mayor que tiene 20 por ciento de descuento a 1.50; elevar la tarifa de universitario y normalista de 1.00 a 1.50; mantener la tarifa de los colegiales en 0.50 e incrementar la tarifa del escolar que estaba, de acuerdo con la norma municipal, de 0.30 centavos a 0.50 Bolivianos.
RECHAZO
Frente al aumento unilateral de las tarifas surgió el rechazo vecinal que a través de los dirigentes de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) anunciaron el inicio de procesos judiciales por el alza ilegal de los pasajes en micros y minibuses.
El presidente de la Fedjuve, Carlos Ramírez, lamentó que los transportistas no tomen en cuenta la situación económica de la mayoría de las familias potosinas que son las que utilizan su servicio.
Frente al intento de subir el precio de los pasajes, anunció resistencia ciudadana y el rechazo al servicio que otorgan algunas líneas a sectores alejados del centro porque solo lo hacen hasta una determinada hora.
Lamentablemente los choferes no estarían cumpliendo el cien por cien de sus rutas porque las abandonan cuando quieren para realizar “trameajes” con la finalidad de encarecer el viaje de un ciudadano que se ve obligado a tomar dos vehículos en lugar de uno solo.
Gestión de los sindicatos
Las organizaciones del transporte de Potosí no se alinearon al pedido nacional de un incremento inmediato de los pasajes porque están llevando adelante gestiones para consolidar un reajuste de precios a través de las instancias municipales.
Esperan que se reorganice el Gobierno Autónomo Municipal de Potosí para que se cuente con una autoridad de la Unidad de tráfico y Vialidad que pueda impulsar el contrato de una consultora que se encargue de realizar el estudio de los costos del servicio.
Tomando en cuenta el aumento del costo de vida y los precios de los repuestos, quieren que se defina una tarifa mayor a la que se aplica en la actualidad con la finalidad de lograr mayores beneficios económicos.