![Priorizan represa para puesta en marcha del relleno de Paranturi Priorizan represa para puesta en marcha del relleno de Paranturi](https://elpotosi.net/img/contents/images_840/2023/09/07/4d43828e-aa98-4d78-b218-02b6ddbdd9bd.jpg)
A tres meses y 24 días para que finalice la presente gestión va creciendo la preocupación sobre la posibilidad que existe de que Potosí se quede sin un lugar para depositar la basura ante la no puesta en marcha del complejo de tratamiento de residuos sólidos construido en la comunidad de Paranturi.
Frente a este riesgo desde la gerencia de la Entidad Municipal de Aseo Potosí (EMAP) se solicitó al actual gobernador Marco Copa pueda priorizar las negociaciones con autoridades nacionales para la construcción de una represa que es la condicionante que pusieron las autoridades de Paranturi para levantar el bloqueo que mantienen al ingreso del complejo desde la gestión pasada.
A 24 días de cumplirse un año de declararse inviable el proyecto multipropósito por parte del personal del Gobierno nacional, funcionarios de la Gobernación y la alcaldía elaboraron un proyecto alternativo que permita viabilizar las obras de la puesta en marcha del complejo de tratamiento de residuos sólidos construido en esa localidad.
“Se ha elaborado de manera conjunta, entre el Gobierno Municipal y Departamental, un proyecto ITCP (Informe Técnico de Condiciones Previas Documento) para la construcción de una represa y de esta manera satisfacer el requerimiento de la comunidad de Paranturi, por lo que esperamos que el actual gobernador priorice la atención de la construcción de esta represa ya que esta obra data de varios años; es decir, que se arrastra desde la gestión del señor Juan Carlos Cejas. La represa permitirá captar agua y generar energía para bombear a una cierta altura y distribuir a las comunidades aledañas. En este proyecto están involucrados tres municipios que son Yocalla, Tinquipaya y Potosí, y por tratarse de un proyecto multidisciplinario, es el Gobierno central quien tendría que estar planteando esta salida”, sostuvo el gerente de EMAP, Carlos Choque.