La ampliación del Gasoducto Sucre-Potosí (GSP) Fase II potenciará e incrementará la capacidad de transporte de gas natural hasta 13,6 millones de pies cúbicos día (MMpcd), lo que permitirá aumentar la producción de cemento de las fábricas que operan en esa región del país y dinamizar la economía, informó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.
“Este proyecto tiene una inversión de 5,8 millones de dólares y coadyuvará a la producción nacional cementera, de esta forma abastecerá la demanda interna del país y apuntará hacia un mercado de exportación. Además, beneficiará al consumo de gas natural en la categoría domiciliaria, industrial y comercial del Departamento de Potosí”, indicó a la estatal Agencia Boliviana de Información (ABI).
Explicó que el proyecto de ampliación GSP Fase II permitió un incremento en la capacidad nominal de transporte hasta 13,6 MMpcd, lo cual representa un aumento del 32% respecto a la anterior capacidad nominal de transporte.
Con esa elevación, la estatal petrolera podrá asignar mayores volúmenes disponibles a los diferentes consumidores del hidrocarburo de la región de Potosí, conforme a sus contratos comerciales.
Con la ampliación, los municipios potosinos tienen la oportunidad de dinamizar su economía. YPFB “tiene muy claro” su papel fundamental para reactivar la economía del país y fomentar la producción nacional para el consumo interno, como para la exportación, aseveró.