
En sesión extraordinaria a realizarse este jueves, la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) de Potosí aprobará un incremento salarial del 3 por ciento para toda la administración departamental y ellos estarán entre los más beneficiados por esa medida.
Los más beneficiados son los de cargos altos; es decir, el gobernador, los asambleístas y secretarios departamentales. El incremento será fijado en un solo porcentaje para todos, 3 %, y estará acorde a lo que establece artículo segundo del Decreto Supremo 4928.
El informe que viabilizará el incremento salarial fue elaborado en primera instancia por la Comisión Económica y luego se derivó a la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral. Aunque se supone que todo es legal, y no hay nada que ocultar, ningún asambleísta quiso hablar del tema anoche. El presidente de la Comisión Económica, Wilber Jancko, no respondió a las insistentes llamadas y mensajes de este diario. De todas maneras, otros asambleístas confirmaron que el tema del incremento salarial fue el más comentado extraoficialmente esta semana y el argumento que se manejó es que ganan menos que los concejales.
Si es en un orden del 3 por ciento, el incremento es legal, pero es lineal; es decir, igual para todos. Eso significa que los que ganan más tendrán un mayor incremento. El gobernador, por ejemplo, tiene un sueldo de 17.000 Bolivianos y, con el incremento, ganará 17.510. Los asambleístas, que ganan 16.000, subirán sus sueldos a 16.480. En la escala salarial del informe, quienes ganan menos son los asistentes de las delegaciones provinciales, que ganan 2.987 Bolivianos. Con el incremento, sus sueldos subirán en 87 Bolivianos.
El incremento será aprobado en una sesión extraordinaria que ha sido convocada para las 10:30 de hoy. El tema del aumento es el último del orden del día.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.