Local

Bolivia tendrá 42 industrias de litio, una de las “mercancías más preciadas” en el mundo, afirma el presidente Luis Arce

El Jefe de Estado manifestó su preocupación respecto a las “ambiciones extranjeras” sobre los recursos naturales del país, como el litio.

Bolivia tendrá 42 industrias de litio, una de las “mercancías más preciadas” en el mundo, afirma el presidente Luis Arce
El Gobierno de Bolivia apuesta por acelerar la industrialización del litio en Uyuni. Foto RRSS

El presidente Luis Arce afirmó que Bolivia proyecta tener 42 industrias de litio, metal que ahora es una de las “mercancías más preciadas” en el mundo ante la necesidad de un cambio tecnológico a causa de las crisis climática y energética.

En la inauguración del XVIII Congreso Ordinario de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia Bartolina Sisa ayer, lunes, en Tarija, el Jefe de Estado manifestó su preocupación respecto a las “ambiciones extranjeras” sobre los recursos naturales del país, como el litio.

“Hemos recibido los mensajes desde Estados Unidos donde la jefa del Comando Sur (Laura Richardson) ha dicho que le preocupa que Bolivia ya haya firmado un contrato con una empresa china, que es la número uno del mundo para industrializar nuestro litio”, dijo.

Aseguró que Bolivia “fiel a la protección de sus recursos naturales y su soberanía” firmó este año un convenio con el consorcio chino CATL BRUNP & CMOC (CBC), para emplazar dos plantas de industrialización del metal blanco en Oruro y Potosí.

“Se van a derivar de ahí más de 42 industrias, hermanas. 42 industrias que van a generar empleo para las bolivianas y los bolivianos y eso preocupa a algunos países que están mirando justamente el litio que hoy es una mercancía bastante preciada en el mundo”, afirmó.

Según el dignatario, las crisis climática y energética están causando daño al planeta Tierra, por lo que se requiere un cambio tecnológico en la generación y conservación de energía y “el litio ahí cobra una mayor y significativa importancia”.

Las organizaciones sociales del país deben “tomar muy en cuenta” este escenario en el cual la derecha internacional “está poniendo los ojos sobre Bolivia” y la derecha nacional “empieza a levantar cabeza en el país”, exhortó la autoridad.

Apuntes

En enero de este año, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó un convenio con el consorcio chino CBC, para la construcción de dos plantas de producción de carbonato de litio con tecnología EDL (Extracción Directa del Litio) grado batería, cada una con una capacidad de hasta 25.000 toneladas (t) por año, en Uyuni y Coipasa, uno en Potosí y el otro en Oruro.

Con esta tecnología, el Gobierno de Bolivia apuesta por acelerar la industrialización del litio en esos potenciales salares y lograr tener importantes recursos económicos y beneficios para la población boliviana.

El 8 de marzo, durante su intervención ante el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes, la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, mencionó que sus “adversarios están sustrayendo el litio” del denominado triángulo conformado por Argentina, Bolivia y Chile.

Richardson hizo esa afirmación en alusión a China, nación a la que acusó de aprovecharse de los recursos naturales que hay Latinoamérica “aparentando que está invirtiendo cuando, en realidad, está extrayendo”.

“Creo que durante demasiado tiempo hemos ignorado nuestro propio patio trasero y hemos permitido que Rusia, China e Irán, adversarios de Estados Unidos, hagan grandes incursiones en nuestra región”, advirtió el legislador norteamericano Carlos Giménez.

De ese modo, Richardson y Giménez aludieron a la incursión de firmas chinas a la industrialización del litio en Latinoamérica y de manera puntual a Bolivia, el único país que cerró un convenio con una compañía de capitales asiáticos.

Bolivia, Chile y Argentina concentran el 68% del litio, según el informe Litio en Sudamérica difundido en 2022 por el Consejo Latinoamericano en Ciencias Sociales (Clacso) y el Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC).

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Marcelino Quispe es el nuevo ministro de Minería y María Renee Castro de Salud
Marcelino Quispe es el nuevo ministro de Minería y María Renee Castro de Salud
Nacional
07:59

Marcelino Quispe es el nuevo ministro de Minería y María Renee Castro de Salud

Villazón: un muerto y un herido en emboscada a nueve militares
Villazón: un muerto y un herido  en emboscada a nueve militares
Local

Villazón: un muerto y un herido en emboscada a nueve militares

Choferes sindicalizados piden suspender Día del Peatón del 4 de junio
Choferes sindicalizados piden suspender Día del Peatón del 4 de junio
Local

Choferes sindicalizados piden suspender Día del Peatón del 4 de junio

Trabajadores sexuales piden una ley que proteja su actividad
Trabajadores sexuales piden una ley que proteja su actividad
Local
11:53

Trabajadores sexuales piden una ley que proteja su actividad

Comcipo rechaza designación del nuevo ministro de minería
Comcipo rechaza designación del nuevo ministro de minería
Local
10:57

Comcipo rechaza designación del nuevo ministro de minería

Pichincha se afianza en la cima de la Libobásquet
Pichincha se afianza en la cima de la Libobásquet
Deporte

Pichincha se afianza en la cima de la Libobásquet

Empresarios sostienen que la escasez del dólar se soluciona
Empresarios sostienen que la escasez del dólar se soluciona
Nacional
30 May 2023

Empresarios sostienen que la escasez del dólar se soluciona

La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo
La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo
Nacional
29 May 2023

La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo

Conozca la razón por la que el caso del Banco Fassil se ha convertido en un asunto criminal
Conozca la razón por la que el caso del Banco Fassil se ha convertido en un asunto criminal
Nacional
29 May 2023

Conozca la razón por la que el caso del Banco Fassil se ha convertido en un asunto criminal

Lanzan la feria de Corpus Cristi y promueven tradiciones religiosas
Lanzan la feria de Corpus Cristi y promueven tradiciones religiosas
Cultura
30 May 2023

Lanzan la feria de Corpus Cristi y promueven tradiciones religiosas

Aprueban traslado de comerciantes del Chuquimia y se desata la violencia
Aprueban traslado de comerciantes del Chuquimia y se desata la violencia
Local
26 May 2023

Aprueban traslado de comerciantes del Chuquimia y se desata la violencia

Villazón: Aprehenden a un hombre que golpeó a su esposa por festejar Día de la Madre
Villazón: Aprehenden a un hombre que golpeó a su esposa por festejar Día de la Madre
Local
29 May 2023

Villazón: Aprehenden a un hombre que golpeó a su esposa por festejar Día de la Madre

Deporte

La Verde cumplió su primera práctica en Arabia sin la presencia de Martins

La Verde cumplió su primera práctica en Arabia sin la presencia de Martins

La Verde cumplió su primera práctica en Arabia sin la presencia de Martins
El clásico de la Libo empieza a calentar el ambiente

El clásico de la Libo empieza a calentar el ambiente

El clásico de la Libo empieza a calentar el ambiente
Nacional Potosí se prepara para recibir a CAN de Oruro

Nacional Potosí se prepara para recibir a CAN de Oruro

Nacional Potosí se prepara para recibir a CAN de Oruro
¿A dónde apunta?

¿A dónde apunta?

¿A dónde apunta?
Peña se ilusiona en Mamoré y trabaja pensando en el debut ante Palmaflor en Villa Tunari

Peña se ilusiona en Mamoré y trabaja pensando en el debut ante Palmaflor en Villa Tunari

Peña se ilusiona en Mamoré y trabaja pensando en el debut ante Palmaflor en Villa Tunari
La Copa Simón Bolívar 2023 mantendrá las mismas restricciones

La Copa Simón Bolívar 2023 mantendrá las mismas restricciones

La Copa Simón Bolívar 2023 mantendrá las mismas restricciones
Oriente Petrolero refuerza su defensa con Villalba para la Sudamericana

Oriente Petrolero refuerza su defensa con Villalba para la Sudamericana

Oriente Petrolero refuerza su defensa con Villalba para la Sudamericana
Robatto aprovechará el receso para afianzar el sistema de juego

Robatto aprovechará el receso para afianzar el sistema de juego

Robatto aprovechará el receso para afianzar el sistema de juego
Real Potosí cumple un trabajo exigente en los arenales del municipio de Porco

Real Potosí cumple un trabajo exigente en los arenales del municipio de Porco

Real Potosí cumple un trabajo exigente en los arenales del municipio de Porco