
La Dirección de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) determinó que la Copa Simón Bolívar 2023 mantendrá las mismas restricciones que se dispusieron en la versión 2022
Entre estas, aparecen la participación obligatoria de un futbolista Sub-20 durante todo el encuentro, la inscripción de solo tres jugadores mayores a 28 años y la habilitación de máximo cuatro extranjeros (es decir, en cancha podrán jugar 7 bolivianos o extranjeros naturalizados y 4 jugadores de otra nacionalidad).
El principal certamen de ascenso en Bolivia se jugará a partir de este año con 45 equipos. La División Aficionados de la FBF, decidió ampliar el número de participantes a cinco por asociación (cuatro del torneo Primera A y el campeón de provincia).
Clasificados por Santa Cruz
Por el momento los únicos dos equipos que tienen el boleto asegurado son Torre Fuerte (campeón Primera A ACF) y River 66 de San Julián (campeón de provincia)
Destroyers, Nueva Santa Cruz, 24 de Septiembre y Universidad pelearán por los tres cupos restantes en un cuadrangular que arrancará el 25 de marzo.
Dos descensos directos
El inicio de la competición está previsto para el 30 de abril. El campeón de la Simón Bolívar ascenderá a la máxima categoría.
Esta temporada la primera división del fútbol boliviano está compuesta por 17 equipos, por lo tanto, descenderán dos de manera directa (último y penúltimo), mientras que el ante penúltimo jugará el indirecto ante el segundo del ascenso.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.