El presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos -YLB, Carlos Ramos, convocó este sábado a distintas organizaciones sociales e instituciones del municipio de Uyuni (Potosí) a una reunión, este domingo 12, con el objetivo de socializar el proceso y desarrollo de la industrialización del litio, que lleva adelante el Gobierno nacional.
Desde juntas vecinales, comunidades, centrales agrarias, maestros, transportistas, comerciantes, cooperativas, deportistas, operadores de turismo, entre otros sectores, fueron convocados por el presidente de YLB en una conferencia de prensa, realizada en la ciudad de Uyuni.
“En esta reunión, vamos a exponer todo el trabajo que estamos realizando para lograr la industrialización del litio, la selección de tecnología de extracción directa de litio (EDL), el convenio con el consorcio chino CBC, y vamos a responder a todas las inquietudes de los participantes”, detalló.
Ramos indicó que la industrialización de ese recurso estratégico dinamizará la economía de la región, generará desarrollo y fuentes de empleo, además de ingresos económicos para el país.
“La industrialización va a generar nuevas fuentes laborales en otros ámbitos asociados a la industria del litio. Esto se va a desarrollar de la mano de los hijos de Uyuni, de los hijos de Potosí, depende mucho de ustedes para desarrollar esta industria junto a su empresa YLB y al Gobierno nacional”, enfatizó.
La reunión se realizará este domingo 12 de marzo, en instalaciones del Coliseo Max Fernández, de la ciudad de Uyuni, a las 14:00.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.