
Tal cual se había anunciado ayer en horas de la tarde, la dirección jurídica de la alcaldía presentó ante el Ministerio Público la denuncia penal contra autor o autores del presunto manipuleo de las bolsas de arroz del desayuno escolar 2022. En pasadas horas el responsable del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Dustin Contreras denunció que el 21 de enero, personal de esa dependencia encontró en la escuela Cobija a personas reembolsando el arroz observado en nuevas bolsas.
Frente a esa declaración la alcaldía procedió a presentar la denuncia formal ante la Fiscalía por la presunta comisión del delito de atentado contra la salud pública.
Los cuestionamientos sobre la calidad del arroz surgieron a partir del 27 de diciembre de 2022, cuando varios padres de familia mostraron que este producto estaba amarillento por lo que la secretaria de Desarrollo Humano se vio en la obligación de suspender su distribución.
La Empresa Boliviana de Alimentos (EBA) fue la que provisionó las bolsas de arroz para los 60.654 estudiantes del municipio de Potosí de los cuales solo logró entregar 33.734 bolsas.
“Al enterarnos por parte del Senasag que se había intervenido un recinto educativo donde se encontraban algunos quintales de arroz observados y que supuestamente hubieran sido reembolsados, el día de hoy (por ayer) el alcalde ha presentado una denuncia penal por el delito de atentado contra la salud pública contra autor y autores. Creemos que este hecho delictivo tiene que investigarse desde el secretario de desarrollo humano hasta el último responsable del desayuno escolar; pero también, vamos a pedir información con relación al personal de la empresa que ha entregado el arroz ya que estamos suponiendo que la persona que estaba haciendo el traslado de las bolsas sería un trabajador de esa empresa”, sostuvo el director jurídico, Richard Alejo.