
Las delegaciones de Oruro y Potosí están trabajando desde ayer en La Paz en el proyecto de unificación de sus respectivas leyes de industrialización del litio.
La dirigente del Comité Cívico Potosinista (Comicipo), Roxana Graz, anunció que tal como se había acordado están en pleno proceso de análisis y unificación de tres proyectos de ley de recursos evaporíticos.
Los documentos de Oruro, Potosí y el de la Federación Regional Única de Trabajadores Campesinos del Altiplano Sud (Frutcas) se encuentran en mesa y existe el compromiso de trabajar por tiempo y materia para lograr un documento unificado y único.
Esperan terminar el proceso de unificación para que el documento pueda ser presentado a la presidencia de la Cámara de Diputados para que sea agendado y entre a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su respectivo tratamiento.
Destacó que una vez que se termine el proceso de unificación la presentación del proyecto de ley de los recursos evaporíticos o de la industrialización del litio boliviano sería mañana o pasado mañana.
Las delegaciones de dirigentes sociales, representaciones empresariales y asambleístas nacionales de Oruro y Potosí quieren que se avance en la tarea de contar con una norma específica para el tema del litio.
También postulan la creación de un ministerio de recursos evaporíticos para que no se dependa de minería ni de energías puesto que el litio es un catalizador de energía de características muy especiales.
REGALÍAS
Hasta ayer se estaba trabajando en el tema de las regalías del litio las que constituyen una compensación para el gobierno departamental y los municipios próximos al yacimiento debido a la explotación de los recursos naturales.
Con la Ley de Minería vigente en el país se genera una regalía del 85 por ciento destinada a los gobiernos departamentales y un 15 por ciento para los municipios productores.
Las organizaciones de Potosí incorporaron en el proyecto de ley una regalía que va del 11 al 25 por ciento, en función a la cotización internacional del carbonato de litio y destacan que es importante definir los beneficios que debe percibir la población.