Potosí vive sus dos versiones, de la Alcaldía y de la Gobernación, del Festival internacional de la Cultura (FIC), con espectáculos diversos. Ayer hubo una noche de humor y además danza y música en la ciudad.
Ayer se dio la bienvenida al Festival Internacional de la Cultura organizado por la alcaldía con una actividad cultural en plena Plaza 10 de Noviembre.
Esta actividad se denominó “Caravana Artística de Bienvenida al FIC 2022- Cerro Rico mensajero de la paz”.
La agenda de participantes incluye a grupos musicales además de grupos de danza que engalanaron la noche.
Grupos como la Estudiantina de la Escuela Superior de Formación de Maestros Eduardo Avaroa, la Escuela Municipal de Bellas Artes, los ballets invitados ArtFolDanz, Sentimiento Boliviano, la Academia Andares, Cima de Plata, la Compañía Integral de Danzas Especializadas Cidebol – Bolivia, la banda Municipal Humberto Iporre Salinas y la Banda Internacional Pichincha Por Siempre fueron los invitados.
El cierre del evento cultural estuvo a cargo del grupo potosino Sumaq Raymi.
El 25 de noviembre se tiene la “Exposición Nacional de Escultura ‘Fragmentos’” desde las 10:00 en el Pabellón de los Oficiales Reales.
Además se tendrá la inauguración del FIC 2022 en una noche de gala con la Orquesta Filarmónica de Santa Cruz de la Sierra, además de la Orquesta de Cámara Municipal de Potosí en el Teatro Víctor Paz Estensoro a las 19:00.
El 26 de noviembre habrá un taller abierto de escultura por parte del grupo Fragmentos en el patio de Culturas de San Marcos desde las 10:00.
La “Noche de Raíces Bolivianas” será a las 19:00 en el Teatro Víctor Paz Estensoro. Actúan Centro Cultural Wila Qullu, Raíces de Ravelo, Huáscar Aparicio Jr. y Kori Huayras.
El 27 de noviembre será el festival infantil “Kusikuy”, en el Parque Tinkuy desde las 10:00. Actúa la Asociación de Artistas Infantiles y la Organización de Payasos Independientes de Potosí.
Además habrá la Noche de Música contemporánea, desde las 19:00 en el Teatro Víctor Paz Estensoro. Actúan Imilla Reggae, Vinilo 54 y GoGo Blues.
NOCHE DE HUMOR
Una de las actividades del Festival Internacional de la Cultura de la Gobernación fue la “Noche de Humor”, que tuvo dos funciones, una por la tarde, y la otra por la noche.
La artista Jhenny Serrano, en el intermedio de ambas funciones, destacó la respuesta del público que llenó el Teatro IV Centenario.
Serrano, que tiene raíces potosinas, afirmó que siempre es una alegría llegar a Potosí. Junto a ella, llegó Joao Zegarra y Rubén Rojas.
El espectáculo de humor llegó con la promesa de hacer reír a los asistentes, más aún cuando la pandemia limitó este tipo de espectáculos por la emergencia sanitaria del coronavirus.
“Hemos pasado tiempos muy duros como artistas, porque creo que, al arte es a quien más duro se le dio, porque no podíamos estar en los escenarios, no podíamos tener espacios con aforos completos”, dijo.
Es así que los artistas se reinventaron con sus show, con espectáculos virtuales, utilizando el internet para llegar al público.
Recuerda que fue complicado y ahora se está buscando volver a los espectáculos, como el suyo, para reír.
Se presentaron Jhenny serrano y una parte de su elenco, Raúl Mamani y Leyla Castro.
Raúl Mamani afirmó estar contento de llegar a Potosí una ciudad llena de historia.
“Si bien en Potosí hace mucho frío, el calor humano de la gente lo compensa con creces; me encanta venir a Potosí, porque es gente muy cariñosa y muy respetuosa”, dijo.
El artista valoró su llegada a Potosí, donde fue recibido por el público en las calles, una sensación que describió, como visitar a la familia después de mucho tiempo.
“Me encanta Potosí y vengo cada vez que me invitan con la mejor disposición para compartir con ustedes este don que Dios me ha regalado de alegrar a la gente y de acercarlos a la felicidad y decirles que vamos a estar bien”, agregó.
Por ello, dijo que en la vida hay momentos felices y tristes, pero se puede salir con la ayuda de Dios.
MÁS NOCHES
El 25 de noviembre habrá un “Taller de Violín Moderno” a cargo de Gustavo Orihuela. Será en la Carrera de Artes Musicales desde las 10:00.
El 25 de noviembre se tendrá la presentación de “FestiJazz” a cargo de Gustavo Orihuela Quartet, Luciel Izumi y Daniel Vallejo. Será en el Teatro IV Centenario desde las 19:00.
El cierre es el 26 de noviembre con el “FestiRock”. Estarán artistas de la Asociación de Músicos de Rock (Arcangel- Adamantus), Ófrico y La Logia, en la Plaza Simón Bolívar desde las 19:00.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.