El Gobierno Autónomo del Departamento de Potosí registra una inversión pública de 419.019.393 Bolivianos para la gestión 2023. Así está previsto en el anteproyecto de presupuesto y Plan Operativo Anual (POA) que envió a la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) para su tratamiento.
El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico de la ALD, Emilio Muraña, informó que el presupuesto departamental consta de 909.829.868 Bolivianos que constituyen el cien por ciento de los recursos económicos.
De los mencionados recursos, se destina 419.019.393 Bolivianos (46.1%) para inversión pública que para la próxima gestión tiene una alta incidencia en proyectos de saneamiento básico, construcción de caminos, represas, campos deportivos y otros.
En el rubro de gasto corriente se consigna la suma de 490.810475 Bolivianos (53.9%) de los cuales hasta un 15 por ciento se destina exclusivamente para los gastos de funcionamiento, remuneraciones, carga social, material de escritorio, combustible y otros.
En el rubro de “gasto corriente” también se inscribe los recursos denominados “gastos concurrentes” que son obligaciones previstas por ley como la Renta Dignidad, transferencia de recursos a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), seguridad ciudadana, programas de salud y otros.
MODIFICACIÓN
La Comisión de Desarrollo Económico recibió una solicitud de reconsideración y ajuste del POA 2023 por lo que requiere volver a analizar los proyectos que serían incorporados en número de nueve, dos de los cuales corresponden al municipio de Potosí.
Una vez que se incorpore los proyectos, el informe será enviado a la Comisión de Constitución para que luego pase a la directiva que será la que programe la sesión en la que se debe analizar y aprobar el informe.
El plazo previsto para enviar la documentación del presupuesto departamental y POA 2023 a instancias gubernamentales es el viernes 16 del presente, por lo que se prevé su tratamiento en la ALD para mañana, jueves, o, en el peor de los casos, el mismo día viernes.
Los asambleístas expresaron su compromiso de trabajar por tiempo y materia para analizar y aprobar el presupuesto y POA porque consideran que no se puede perjudicar a la población potosina que es la destinataria de cada uno de los proyectos.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.