
El lunes 4 de julio inicia el descanso pedagógico de invierno para las unidades educativas del Departamento de Potosí para lo cual está vigente la directriz para los maestros en sentido de que está prohibido dar tareas a los estudiantes en este periodo de receso.
El director departamental de Educación, Edwin Marcelo Flores, recordó que esta disposición está vigente pese a que en algunos casos son los padres de familia que piden que se les de tareas a los estudiantes en estas semanas. “La última instructiva que se tiene es que está prohibidas la asignación de tareas para el descanso pedagógico, por lo cual recomendamos principalmente a los maestros, pero también a nuestros padres de familia, porque en algunos casos hay la exigencia de padres de familia a que se pueda asignar algunas tareas”, dijo.
Pese a ello, instó a los maestros y papás respetar la norma vigente y tener una pausa para los estudiantes, que actualmente atraviesan el segundo trimestre en las unidades educativas.
“Hay que respetar la disposición del Ministerio de Educación, que a través de la Resolución 001/2022 establece que está prohibida las tareas para el descanso pedagógico”, complementó.
La autoridad educativa dijo que se realizará una supervisión para verificar que la norma se cumpla. En gestiones pasadas pese a esta recomendación hubo casos en los que se otorgó tarea a los estudiantes u otro tipo de proyecto para que sea presentado al retorno del descanso pedagógico.
“Va a ser importante la comunicación que podamos tener con los padres de familia. Hay cosas que a veces como autoridades no nos enteramos, pero sí está ocurriendo. Entonces, pedimos a ellos que puedan poner en nuestro conocimiento para de esa manera tomar las acciones pertinentes”, afirmó.
Además recomendó a los papás y mamás cuidar la salud de los estudiantes estas semanas para que cuando se produzca el retorno a clases, la salud de los escolares sea plena para continuar con el calendario escolar sin dificultades.
“Los otros elementos que también se están disponiendo es que también los padres de familia se puedan preocupar por la salud de sus hijos, porque estamos entrando en una etapa en la que no vamos a nosotros, como maestros, tener esa incidencia, sino será de responsabilidad de los padres de familia acudir a los temas de vacunación, siempre a la revisión médica y garantizar que los estudiantes estén sanos para el retorno luego d la vacación”, afirmó la autoridad educativa.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.