Los rectores de las universidades públicas del país determinaron expulsar al estudiante Max Mendoza del sistema de la Universidad Pública Boliviana, además de exigir auditorías a todos los miembros del anterior Presidium y sumarse a la querella de la UMSA contra tres de estos representantes. La decisión fue asumida en el marco del XIII Congreso Nacional de Universidades.
“En la reunión de rectores hemos determinado la expulsión de Max Mendoza del sistema de la Universidad Pública Boliviana y también las auditorías a todos los miembros del anterior Presidium. Bajo nuestras normas se determinarán las responsabilidades que correspondan, dentro de nuestra institucionalidad y autonomía”, anunció Pedro López, rector de la Universidad Autónoma Tomás Frías y actual presidente del Presidium del congreso universitario.
Oscar Heredia, rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), informó que los rectores se suman a la querella de esta casa de estudios superiores contra Mendoza, dirigente de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB); Roberto Bohórquez, expresidente del Presidium; y Rodrigo Rodríguez, representante de los docentes universitarios en el país, por las irregularidades entorno a Mendoza.
“La posición que ha tomado la UMSA ahora es en conjunto porque esta denuncia va a ser firmada por todos los rectores de la educación superior pública boliviana. Convocamos a la Contraloría a sumarse a las auditorías. También rechazamos cualquier intervención del oficialismo y oposición, acá se hace academia, se hace institucionalidad”, señaló Heredia.
Aclaró que ningún rector de la Universidad Pública Boliviana paga sueldos a los miembros de Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) y recordó que esta instancia recibe recursos del Tesoro General de la Nacional.
Desarrollo de congreso universitario
La ciudad de Potosí es sede del XIII Congreso Nacional de Universidades, que se desarrolla entre el 23 y 27 de mayo. El encuentro se reanuda luego de cuatro años. Franz Navia, rector de la Universidad Amazónica de Pando y presidente de la Comisión de Poderes, indicó que hay 156 acreditados de los 176 esperados, y que el congreso tiene la paridad que corresponde con docentes y estudiantes.
“Las siete federaciones universitarias locales se han reunido y han designado como su representante al estudiante Walter Nakashima, quien dará legitimidad a lo que estamos haciendo en este congreso. También mandaron los documentos de sus delegados y están acreditados”, detalló Navia.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.